Buscar en el blog

Translate - Traductor

Buscador de recetas

Mostrando entradas con la etiqueta caramelos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta caramelos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de diciembre de 2014

Palomitas con caramelo, pochoclo caramelizado

Siempre quisiste saber cómo se hacían, te voy a enseñar lo fácil que es. Y como opción, si le agregas color, te sirve para decorar una mesa de cumpleaños o simplemente porque quedan lindas.

Con estas palomitas puedes hacer muchas cosas para decorar, por ejemplo, aún estando calientes, y teniendo un guante de látex como protección, puedes hacer pelotitas juntando varias, y te sirve para decorar. Otra cosa, puede ser, con una aguja e hilo, ir pasándolas, y formar una guirnalda.

Aquí te dejo el video, luego las fotos, las recetas y el paso a paso
http://youtu.be/-Z_tA4jSoZw







Vamos a necesitar

Una cacerola con base amplia, en lo posible de fondo grueso.

La medida que voy a usar, es un pocillo, de los de café

1 pocillo de maiz pisingallo o maíz para palomitas
1 pocillo de azúcar
1 pocillo de agua
1/2 pocillo de aceite neutro ( maíz o girasol)
colorante a gusto

Colocamos todo dentro de la cacerola, inclusive el colorante, yo puse color azúl pero al final quedó verde... cosas que pasan


mezclamos y llevamos al fuego con la cacerola tapada, así calienta mas rapido


cuando comienza a hervir destapamos un poco la tapa para que se evapore el agua


así, con la tapa entreabierta


pasado un ratito, vemos que comienzan a explotar, y colocamos la tapa en su lugar Mira la secuencia de cómo salta!


CONSEJO: MUEVE LA CACEROLA HACIENDO MOVIMIENTOS CIRCULARES PARA QUE LOS QUE ESTÁN ABAJO NO SE QUEMEN

Cuando escuches que ya pasó el batallón y apenas salten algunos, es momento de sacarlos sobre un silpat, o antiadherente, y si no tienes, la mesada untada con mantequilla


prueba, mas a ver que ricas salen!!!





Pin It 


NOTA: Cuando veas palabras en disitinto color, es que son links a recetas de lo que lees. Mas 


 Imprimela!!!

  Print Friendly and PDFPrint Friendly and PDF

Read More

jueves, 25 de abril de 2013

Gelatina de gominolas o chuches


Este es un tip muy bueno, cuando necesitamos gelatina para hacer algo, y no tenemos, o esta todo cerrado y necesitamos un poco.

Por ejemplo, cuando necesitamos pincelar una tarta de frutas con gelatina, para dar brillo y no tenemos a mano. O para comerla así tal cual!!

Vamos a usar las gomitas de gelatina, los chuches que se venden en cualquier lado, y de formas variadas, gusanitos, botellitas, ositos, etc. Podemos separarlos por color y usarlos. Hay otras golosinas de gelatina, que son mas blandas, tipo bombones, que también lo podemos usar, pero en ese caso, tendríamos que poner mas cantidad ( por ejemplo, yo aquí uso 100 gr de las botellitas de gelatina dura, si usas los bombones de gelatina, entonces ponle 150 gr).


A punto estuve de no publicar esta receta. La verdad que a mi no me gustó el gusto de esta, porque ya de por si, no me gusta el sabor de estas gominolas de coca cola, pero a mis hijos les encantó.

La textura muy bien, se puede ver en el video. Si te gusta mas firme aún, le pones mas cantidad, vas probando a tu gusto, la receta que te doy, es como para hacer una gelatina común, pero si la vas a usar para poner en moldes para desmoldar, entonces ponle el doble de cantidad, pero ten en cuenta que el sabor también se acentuará.

Este es el video

http://youtu.be/jDYJIP9lCAE




La receta

100 gr de gominolas de gelatina dura ( ó 150 si son de las blandas, tipo bombones)
250 gr de agua caliente

Cortamos la gominola en trocitos, para que se disuelvan mas rapido



las colocamos en una cacerolita, y le volcamos el agua caliente


llevamos al fuego no demasiado fuerte, y revolvemos hasta que la gominola se disuelva



y la envasamos en caliente como cualquier gelatina


la llevamos al frigorífico durante 2 horas como mínimo, si la dejas toda la noche, mejor.





Pin It 


NOTA: Cuando veas palabras en disitinto color, es que son links a recetas de lo que lees. Mas 


 Imprimela!!!

  Print Friendly and PDFPrint Friendly and PDF
Read More

miércoles, 20 de marzo de 2013

Nubes - Malvavisco - Marshmallow


Muy simple de hacer, estas gominolas, sirven no sólo para comer así, sino para hacer los fondant de nubes, y otras preparaciones.

Esta receta es muy simple de hacer, y queda muy rica, mas rica que las nubes compradas.

Este es el video de la preparacion, debajo te dejo la receta y algunos detalles en fotos

http://youtu.be/JmgvCGevtzY





Vas a necesitar:

60 gr de agua
10 gr de gelatina sin sabor
60 gr de agua (si otra vez)
250 gr de azúcar
1/4 cdita de bicarbonato
1/4 cdita de acido citrico, cremor tartaro o 1 cda de zumo de limon
1 cdita de esencia de vainilla
1 cda de azucar glase o impalpable
1/2 cda de maizena



 Primero preparamos el molde

1 cda de azúcar glase o impalpable
1/2 cda de maizena

Mezclar. Untamos un molde con apenas aceite, y espolvoreamos con la mezcla. Deshechamos el exceso de polvo, igual que cuando preparamos un molde para cocinar una tarta. Yo como molde usé una bandejita de plastico descartable, pero puedes usar cualqueira, esta era de unos 15  x 10 cm aproximadamente





1º preparación

10 gr de gelatina sin sabor
60 gr de agua

Mezclar y dejar hidratar la gelatina


así queda ya hidratada


2º Preparación

60 gr de agua
250 gr de azúcar

Llevamos a fuego suave durante 10 minutos.  Si todo va bien a los 5 minutos vemos que comienza a hervir.


Aparte necesitamos

1/4 cdita de acido citrico (o cremor tártaro, o 1 cda de zumo de limon)
1/4 cdita de bicarbonato

Si no consigues, puedes usar los papelitos para gaseosa, 1/4 cdita de cada uno


Pasados los 10 minutos, le agregamos al almibar el bicarbonato y el acido citrico (o con lo que lo reemplazas) revuelves y vuelves a cocinar otros 7 minutos a fuego muy suave


3º Preparacion

Poner en la batidora la gelatina y agregar el almibar caliente


comenzar a batir, primero a velocidad baja y luego ir aumentando, hasta que se haga espumosa y bien blanca.

Nota: antes de batir, puedes agregar colorante a gusto, si la quieres hacer de colores.




A los 3 minutos de batir, agrega 1 cdita de esencia de vainilla, o la que te guste, y sigue batiendo 1 minuto mas.



Pon la mezcla en la bandeja preparada anteriormente. Te mojas las manos con agua fria, y aplastas para alisar la superficie.

Deja enfriar 2 horas antes de cortarla

Espolvorea la superficie con la mezcla de azucar glase y maizena


ya puedes cortarlas, si ves que se te queda pegado el molde o el cortante, entonces pasa antes el cortante por la mezcla de azucar y maizena, y despues corta. Una vez cortados, pasa los bordes de las nubes por ese azucar con maizena tambien.





Pin It 


NOTA: Cuando veas palabras en disitinto color, es que son links a recetas de lo que lees. Mas 


 Imprimela!!!

  Print Friendly and PDFPrint Friendly and PDF
Read More

martes, 19 de marzo de 2013

Caramelo toffee en 3 minutos


En el microondas, en solo 3 minutos podemos hacer unos caramelos deliciosos, super fáciles!.

Lo mejor es que le podemos poner distintos toppings, nueces, almendras, chocolate, fruta desecada, coco, un monton de ideas para hacer.

Es muy fácil aqui te dejo el video, y despues los ingredientes, las fotos y recomendaciones

http://youtu.be/6d9JPqgNC6c





Como siempre verán, hago poca cantidad siempre en mis recetas, es para que te animes a hacerla y la pruebes, con esta cantidad te saldran 8 caramelos.

25 gr de mantequilla
60 gr de azúcar
30 gr de miel de maiz ( o miel comun, o almibar denso)
30 gr de nata o crema de leche

vamos a necesitar además unos papelitos o pirotines, para bombones. Si tienes de silicona individuales pequeñitos, te sirven, o si tienes de bombones de silicona, también.


otra cosa que vamos a necesitar, es una jarra alta o recipiente alto, pero que quepa en el microondas. La mezcla sólo tiene que ocupar una cuarta parte del recipiente, porque crece mucho y se puede desbordar

Se trata de poner todo dentro de la jarra, mezclar y llevar al microondas, durante 3 minutos a potencia maxima

esta es la miel de maiz,

Nota: puedes sustituir por miel, o hacer un almibar de azucar y agua a partes iguales y dejar hervir unos minutos, para que se quede denso y usar eso.


Con la jarrita es mas facil volcar en los papelitos, y no te quemas


Son super hiper extra ricos!!!!







Pin It 


NOTA: Cuando veas palabras en disitinto color, es que son links a recetas de lo que lees. Mas 


 Imprimela!!!

Read More

viernes, 1 de junio de 2012

Flan casero de la abuela al horno


Una buena oportunidad para rescatar los sabores autenticos. Mi abuela empleaba 12 huevos enteros por litro de leche, y a mi me caia un poco pesado, pero claro, era delicioso.

Yo hacia esta receta, porque me gustaba lo suave que salia la textura y era la preferida de mi padre.

Uso

4 huevos enteros
3 yemas
200 gr de azucar
1 litro de leche
esencia de vainilla





Primero hago un caramelo con 250 gr de azucar y lo pongo directamente al fuego



cuando empieza a caramelizar, lo revuelvo un poco para que no se queme



sigo removiendo hasta que se disuelva todo y me quede de color claro




una vez disuelto, quito del fuego y le agrego unas 3 cdas de agua caliente, y me aparto enseguida, porque desprende un vapor muy caliente!!!!



ahora si, muevo para que se una el agua y el caramelo, y lo llevo a fuego otra vez para ayudarme.




vierto ese caramelo liquido dentro del molde. Yo use uno de silicona, pero en este caso no lo recomiendo ya que me costo bastante manejarlo al ser blando, preferible de metal



hacemos correr el caramelo para que cubra las paredes




mientras ponemos a casi hervir 1 litro de leche con 200 gr de azucar



por otro lado tenemos los huevos, las yemas y la esencia de vainilla a gusto



batimos un poco los huevos, y le vamos agregando la leche caliente, mientras revolvemos energicamente





antes de ponerlo en el molde, colamos la preparacion de huevos y leche



lo ponemos a horno 180º a bañomaria ( que el agua ya este caliente), durante 50 minutos a 1 hora




dejamos enfriar muy pero muy bien y desmoldamos




ven que suave es la textura?



si queremos hacer el flan de cafe, le podemos agregar 3 cditas de cafe instantaneo, y para el de chocolate, 3 barritas de chocolate disueltas en la leche


Read More

Comparte

Pin It
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

© Pasteles de colores , AllRightsReserved.

Designed by ScreenWritersArena