Antiguamente mi abuela lo hacía con cal viva. Colocaba una piedra de cal en agua, y era como si el agua hirviese, después colocaba los trozos de zapallo o calabaza, y los dejaba allí, para que se formara una corteza en los cubos y a la vez que le daba rigidez, el interior quedaba meloso y tierno.
Esta vez lo hice utilizando bicarbonato de sodio, que se puede conseguir en cualquier tienda de comestibles, o en la farmacia.
Te voy a dejar el video, para que veas la consistencia, sobre todo al final, cuando lo corto, y después las fotos y la receta paso a paso, para que no te queden dudas.
http://youtu.be/YDIzxmm1GQc
Vamos a necesitar
750 kg de Zapallo o calabaza ( mi abuela usaba del tipo Angola que es de carne dura) yo usé calabacita
20 gr de bicarbonato de sodio (10 gr por litro de agua)
2 litros de agua fria
Almibar:
500 gr de azúcar
1 litro
Primiero preparamos el agua con bicarbonato,
pelamos y cortamos el zapallo, en cubos de mas o menos 5 cm de lado
lo sumergí en el agua con bicarbonato durante 24 hs
como la calabaza flotaba, le coloqué un platito para que las hunda
Pasadas las 24 hs, vemos que en los cubos de calabaza, se formó una capa translúcida, y en el interior se nota mas oscuro
lavamos y enjuagamos muy bien los cubos de calabaza, en agua fria
Para el almibar
Llevamos a hervir el agua con el azúcar
pinchamos en varios lugares cada cubo de calabaza, para que se impregne con el almíbar
y lo sumergimos en él
Tiene que cocinarse por 3 horas... sí! 3 largas horas pero a fuego muy suave, casi a mínimo, en mi cocina, que es eléctrica y llega hasta el 9 de máximo, lo puse en fuego 3. Si usas cocina de gas, lo pones un poquito mas del mínimo
si ves que le falta líquido, le vas agregando agua, ya que se evapora, tiene que habeer suficiente cantidad para que cada cubo tenga su parte y quede flotando.
Cuando pasa esas tres horas, se tiene que ver así, si ves que le falta, lo dejas un poco mas. Por ejemplo, el cubo que se ve en la foto de abajo, arriba a la izquierda, si te das cuenta, está un poco opaco todavía, es que le falta cocción.
Mira que lindo se ve una vez bien cocido, por fuera una capa de color clarito, esa capa es rigida, y por dentro se ve oscuro, es donde es mas tierno
lo cortamos? fijate en el video, que se ve mejor
Si lo vas a envasar, tienes que tomar todas las precauciones de esterilizado del frasco, y envasarlo en caliente, con todo su almíbar y boca abajo, así se forma vacío.
Cuanto mas tiempo lo dejes, mas rico se pone porque se impregna mas del almíbar
NOTA: Cuando veas palabras en disitinto color, es que son links a recetas de lo que lees.
Mas
recetas en http://decoraciondemabel.blogspot.com
Imprimela!!!
tomo nota de tu receta
ResponderEliminar¡besos¡¡
No se que paso pero se desarmaron los cubos enseguida voy a tener que hacerlo con cal. No me van a vencer quiero comer zapallo en almibar
EliminarEres genial Mabel...no hay receta que se te resista y no dudas en ponerlas en tu blog facilitando su difusión y haciendo que nos atrevamos con ellas. Este dulce es quizás el que más recuerdo de Argentina, no puedo resistirme a él cuando lo encuentro en tiendas (que apenas se encuentra aqui por cierto) y el hecho de hacelo con cal me asusta un poco. Una amiga de mi madre lo preparaba y le introducia una nuez.....yo nunca probé nada más exquisito...es muy dulce? pues si, pero riquísimo, ese crujidito que da al saborearlo y esa miel derretida en la boca...una delicia.Gracias por facilitarme la receta con bicarbonato. Este fin de semana cae...!!!Un beso.... amiga
ResponderEliminarTanto tiempo sin comer zapallo en almíbar!! que rico!! esto lo tengo que hacer en casa. Un besazo!
ResponderEliminarQue rico!!!! Me encanta el zapallo en almibar. Lo agendo para hacerlo pronto. Besos
ResponderEliminarEsta receta no sirve. Seguí al pie de la letra cada paso, con sus 24 horas de reposo con bicarbonato, a fuego más que suave a los 50 minutos la calabaza estaba a punto de puré, una capa rígida externa que jamás se forma y ni te cuento si lo dejás 3 horas si a los 50 minutos de cocción super mínima te los muestra ya a punto de puré. Recomiendo no "mal gastar" el dinero con los ingredientes, ya que con esta receta los zapallos terminan en la basura, es preferible seguir con el método tradicional de la "cal viva" que es una garantía el resultado de la receta.
ResponderEliminarCreo q lo hervidores tapado . Si lo haces despacio y destapado (no dice en la reseta) queda muy bueni
EliminarDe aca Juan totalmente de acuerdo la hice paso a paso y me quedo asqueroso ( medio salado) y deshecho, con cal toda la vida
EliminarTirar a la basura? No !!!! Dejar que complete la cocción y hacer dulce!!!!!
Eliminarsí, esa receta no da resultado. Me lo pienso comer igual, pero quería zapallo en almíbar, no mermelada.
EliminarMe pasó lo mismo.... jamás me quedó como muestran las imágenes 😠
EliminarLamentablemente tambien me fallo. Termino en una sopa dulce.
EliminarMe pasó exactamente lo mismo...
Eliminaresta receta,,,, tres horas hirviendo para que me quedè purè de zapallo , para que suben cosas que no sirven, ni lo intenten, una porqueria
EliminarYo no lo he hecho con bicarbonato y tengo temor de que suceda eso. Una amiga me aseguró que ella lograba hacerlo dejándolos en vinagres. Pero a mí me falló. Antes, años y años atrás, cuando las sandías venían con cáscara más gruesa, yo lasa utilizaba para hacerlas en cubos en almíbar, pero empleaba cal viva, cosa que ahora no consigo. sólo cal apagada y no es lo mismo
EliminarBueno me quedo más tranquila a mj me quedo mermelada y ni llegó a media hora. Lo aprovecharé pero no era lo que quería.
Eliminarte fijaste si tu bicarbonato tenía fuerza? quiza estaba vencido. Que pena.
ResponderEliminarsabes que lo hice de papaya ,espectacular,lo hice con el bicarbonato y muy bien, GRACIAS Mabel por tus recetas
ResponderEliminarDebe quedar delicioso con papaya!!!! Gracias por tu testimonio Gloria!
ResponderEliminara mi me salio un rico dulce de zapallo. me quede con las ganas
ResponderEliminarPues algo debe eatar mal en la receta, lo puse las 24 horas en remojo con el bicarbonato y agua y nada, luego el almíbar con esas proporciones sale demasiado líquido, incluso después de las 3 horas largas de cocción seguía demasiado líquido, vamos, un fracaso total porque como no se hizo la capa el zapallo se hizo puré... :-(
ResponderEliminarPues algo debe eatar mal en la receta, lo puse las 24 horas en remojo con el bicarbonato y agua y nada, luego el almíbar con esas proporciones sale demasiado líquido, incluso después de las 3 horas largas de cocción seguía demasiado líquido, vamos, un fracaso total porque como no se hizo la capa el zapallo se hizo puré... :-(
ResponderEliminarQuizas el zapallo era demasiado blando, o al bicarbonato le faltaba fuerza.
ResponderEliminarMil gracias por la receta. me saliṕ riquisimo
ResponderEliminarLo hice al pie de la letra incluso compré el bicarbonato exclusivmente para la receta y no me salió. ya cuando lo saqué del agua con el bicarbonto se dasarmaba.quedó un pure y muy aguado
ResponderEliminarHola Lola, es por el tipo de calabaza que usaste, tiene que ser bien firme, y que no tenga fibras. Tiene que ser muy duro al cortar y que no tenga "hilos" Si ves en la foto lo que uso, se ve que es bien compacto. Si lo cocinaste y te quedó como un puré, lo puedes aprovechar para hacer una tarta de hojaldre rellena, o como relleno para empanadas, por ejemplo. Sino, le puedes agregar agar agar y hacer un dulce en barra, como el dulce de batata
ResponderEliminarMe salieon excelentes!!! No se desarmaron y los hervi 3 hs y pico!!! Sos una genia.. buenisisisma receta!!!
ResponderEliminarMe alegra muchisimo que la disfrutes. Hay que elegir un buen zapallo que no sea fibroso
ResponderEliminarMe alegra muchisimo que la disfrutes. Hay que elegir un buen zapallo que no sea fibroso
ResponderEliminarLos puse en agua con bicarbonato y no sabía que le bicarbonato se vence, aun no hizo la capa externa? Que hago? compro nuevo bicarbonato? le echó mas?
ResponderEliminarAbrazo
Pomle maz. Aunque a veces influye el tipo de calabaza. Si era fibrosa al cortarla puede que no sea la adecuada
EliminarPomle maz. Aunque a veces influye el tipo de calabaza. Si era fibrosa al cortarla puede que no sea la adecuada
EliminarGracias... le puse mas... despues cuento como termino el Zapallo.
ResponderEliminarLastima... no se endurecieron lo suficiente y se despedazaron. El zapallo era una calabaza dura, costo cortarlo. Probaremos de vuelta.
ResponderEliminarQuiero dar fe de este comentario, me lei toda la preparacion y puse manos a la obra, el zapallo me lo regalo un vecino, que lo afano de un campo de zapallos en Brasil, estaba verde y duro, pero pude cortarlo en cubitos, por lo que me quedo algo asi como 2 kilos cortados en cuadraditos, de un zapallo totalmente corrupto, y lleno de agujeritos como si hubiera sido picado pormiles de bichos, me puse a buscar bicarbonato, y encontre un paquetito de 50 gramos de uno marca kokito que deberia estar desde hace 14 años en el cajo de especias, en vez de poner 20 gramos heche todo el paquete, y lo puse en la heladera, como soy remisero y debo trabajar los 365 dias del año, me olvide los zapallos en bicarbonato por 5 dias en la heladera, sin embargo estabas, coloridos, turgentes y duros, asi que en 3 litros de agua, disolvi en paquete de azucar de la peor marca, y lo puse en la hornalla, sin pincharlos ni nada, como me guwsta la bebida, me tome unos cuantos fernet con vermut, y me quede dormido con la olla en la hornalla, 5 horas estuvo, cuando me acerque, los zapallos flotaban alegres y coloridos como si hubieran madurado, le heche 9 clavos de olor que hacia unos 23 años que estaban en la alacena, y un chorro de vainilla que quiza tenia el doble de vida que mi hijo mayor que tiene 23 años, la cosa es que salieron bien, mas que bien, duritos, vistosos, con un almibar que no se registra en la historia, y que fue devorado en una sola noche, deben creerme, lei los fracasos de muchos y les juro que salio asi, con descuido, dejadez, sin creer en lo que leia, y al final fue una maravilla
ResponderEliminarJajajaja me reí mucho con tu comentario no dudo quedará rico
EliminarJajaj me encantó tu receta!!! Ya me voy a comprar Fernet!!! Y Pongo la olla al fuego
EliminarNo se cómo me quedaran los zapallos pero me reí tanto con lo que escribió Jorge que la verdad no me importa si quedan ricos o no.
EliminarJajajaja, muy bueno!!
EliminarQue genio, serías muy buen escritor, voy a intentar!
EliminarBUENISIMO TU COMENTARIO....
EliminarTANTO ENOJO, ME REI MUCHO. TE CUENTO SON LAS 2 DE LA MAÑANA, CORTE LA CALABAZA, AHI ESTAN YA EN BICARBONATO. DESP. LES CUENTO. BUENA VIBRA PARA TODOS!
Con razón..te aseguro que lo intentaré...por suerte tengo Fernet.
EliminarESE ES EL SECRETO...... EL ZAPALLO TIENE QUE SER CHOREADO....NO COMPRADO... CON CENIZA Y OLLA DESTAPADA
Eliminarjajaja, me reí mucho, voy a hacer la receta y después les cuento....a veces opino yo que no es necesario ser agresivos con los comentarios
EliminarMe gusto la receta la pongo en práctica ya q me mude a una casa y tenía unas plantas de zapallo y calabazas en el patio hoy después de tres meses se han extendido por todo el patio y esta lleno de zapallos enormes
ResponderEliminarYo los corte mas chicos que 5 cm tal vez la mitad ! Que pasara? Los tengo en remojo con bicarbonato hasta mañana !
ResponderEliminarMuchas gracias por la receta. Me quedaron espectaculares. Saludos.
ResponderEliminarHola, a mi me pasó como a varios. Seguí al pie de la letra la receta, y fue un fracaso. A los 20 min de hervir ya estaban hechas puré mis calabazas! Una lástima! La calabaza era dura, el bicarbonato nuevo.....en fin.
ResponderEliminarCuando introduces el zapallo a la olla que contiene la misma proporción de agua y azúcar (ya hirviendo) bajas el fuego lo más mínimo posible, así por 2 1/2 horas. Revolver cada tanto muy suave. Así no se te va a romper nunca. Yo acabo de harlo y me salió perfecto.
EliminarHola! Hice la receta pero los cubos de zapallo quedaron abollados digamos, tienen hundidas las caras. Por qué habrá sucedido eso? Gracias
ResponderEliminarPorque no los pinchaste.
EliminarPerfecto entonces es asi, yo siempre los tomo por las aristas y escucrro el ojaldre...
EliminarMe paso lo mismo hice todo como decía y me quedaron arrugados y duros! Los cocine por dos horas y media!
EliminarQue tipo de zapallo podremos usar? Yo tengo zapallo criollo pero es fibroso, ósea que ese no sirve. Cual podrá ser? El anco o plomo?
ResponderEliminarMuchisimas gracias desde ya que la voy a hacer. Mi abuela antes usaba piedras de cal y ahora no se consiguen, y hace mucho que quiero hacer, muchas gracias.
ResponderEliminarNo es por criticar pero los 750 kilogramos de zapallo para dos litros de agua me parecen un poco mucho, ademas tendria que pedir ollas prestadas lo menos al regimiento 7 de caballeria. No me parece practico. Igual agradezco la buena intencion.
ResponderEliminarLo puedo hacer igual pero con papaya .
ResponderEliminarHola! Hice la receta pero de me desarmo bastante el zapallo. Parece como una mermelada. Qué puede ser? Lo habré cocinado de más?
ResponderEliminarSi no te sale en cubitos, tenes asegurada la mermelada, que tambien es rica,....
EliminarJajaja...
EliminarSeguro, tanto KILOMBO POR DIOS! ME TENGO FE CHE. O TENGO DULCE O MERMELADA...
ABRAZOS!
Hola, acabo de hacerlo y me salió perfecto. Tal cual segui Tus pasos de la receta. Hay que tener paciencia y si que funciona estupendamente la receta. Muchos cariños y besos desde Sevilla España. Soy nacida en Argentina
ResponderEliminarGracias Mabel! Tu receta me hizo recordar cómo lo hacía mi abuelita.
ResponderEliminarHace tiempo buscaba una alternativa para reemplazar la cal viva.
Sale perfecto.
buenas ideas de que puedes hacer con el bicarbonato es increible esto mi familia es una que para casi todo necesita bicarbonato
ResponderEliminarThanks for all the tips mentioned in this article! it’s always good to read things you have heard before and are implementing, but from a different perspective, always pick up some extra bits of information. Visit@
ResponderEliminarQuickBooks Support
norton.com/setup
LA RECETA ES UN DESASTRE EN PRIMER LUGAR NO DICE QUE SE DEBE HACER CON ZAPALLO ANGOLA que el que se debe utilizar sumergir los cubos en 25 gramos de cal viva por una hora y lavar por o menos 5 vezes
ResponderEliminarsi lees bien , lo dice en los ingredientes
Eliminarcon bicarbonato no va, lo hicey se me decisieronlos cuadraditos de calabaza...igualmente me quedo como una mermelada, exquisita
ResponderEliminarZapallo en almíbar, con el bicarbonato logre el mismo efecto que con la cal. Remojar 1 kg de zapallo calabaza, o el que tengan, cortado en cubos, durante 24 horas en 1 litro y medio de agua y 20 gramos de bicarbonato. Al otro día, lavarlos, pincharlos y ponerlos a cocinar en un litro de agua con medio kilo de azúcar, a fuego mínimo durante 2 horas y media. Quedan duros por fuera y exquisitos x dentro, son un manjar.
ResponderEliminarVery nice information, it is valuable and useful to so many people. Thanks for sharing this blog.
ResponderEliminarReadytorepair.in
Refrigerator Repair Service
Our Service Partners :
Escort Girls Service
Usually, I never comment on post but your article is convincing. You're doing a great job, keep it up.
ResponderEliminarOnline Front is a digital design and digital marketing agency that offers wide range of digital marketing and website design services.
VISIT AND GET OUR SERVICES:-
Digital Marketing Company in Delhi
Website Design and Development Comapany in Delhi
Social Media Management Company in delhi
Awesome post! Personally I like your site. . I am so impressed to read your content. I am looking forward for the next valuable and informative concept in your blog. Overall outstanding post. Carry on :) Well done!
ResponderEliminarReady To Repair
APPLIANCE REPAIR
AC REPAIR AND SERVICE
GAS STOVE REPAIR
LAPTOP REPAIR
Our Service Partners :
Mumbai Call Girls
Escort Service In Delhi
Online B2B Marketplace
Satta King
How to Help a Child Focus in the Classroom? Learn how to make your kids stay focus in classroom and pay full attention to classroom learning.
ResponderEliminarMe encanta lo voy a preparar
ResponderEliminarYo puse el bicarbonato y azúcar junto! Me olvide de enjuagarlo!! Saldrá algo de eso??
ResponderEliminarHola! Lo hice y la primera vez quedó perfecto, lamentablemente parece ser que solo fue suerte de principiante. Usando misma clase de zapallo y mismo bicarbonato de sodio que la vez anterior las tres veces que siguieron fallo y se hizo puré.. no tuvo que ver ni con el fuego, ni con la olla, ni con el zapallo, ni con el bicarbonato.. no me explico que puede estar sucediendo porque cada una de las veces hice exactamente lo mismo.. si logro conseguir cal, la receta sale si o si??
ResponderEliminarSi la cal no falla yo con bicarbonato no lo pude hacer con cal hermoso y perfecto
EliminarMe quedó espectacular, un poco salado talvez no los lavé bien pero el contestar con el almíbar bien dulce le da un toque rico y realza el sabor. Genia total la receta👍😃
ResponderEliminarHola,lo dejamos hervir 3 horas con la olla destapada?
ResponderEliminarSeñora muchas gracias por su receta! Me salieron horrendos los zapallos. Termine haciendo una mermelada horrorosa. Parece pure con azucar.
ResponderEliminarGracias por el artículo
ResponderEliminarestoy completamente de acuerdo
tubi.tv/activate is an online platform that is a creation of Fox Corporation and stream the latest content and videos of your interest. In comparison to Netflix, the platform is free to access and you can watch as many as movies you want for free with the help of tubi. tubi tv
ResponderEliminartubitv
Roadrunner email (webmail) is among the exceptionally famous email benefits in the United States. Here you will get complete information about Roadrunner email login issue. Possessed and constrained by Time Warner Cable Network, it enables clients to buy into the email which is diverted towards the system.
Roadrunner email login
Exceptional Blog! Generally I don’t read post on blogs, but I wish to say that this write-up very compelled me to try and do so! Your writing style has been surprised me. Thanks, very nice post.
ResponderEliminarRegards
Sankey Diagram.
best interior designers in gurgaon
ResponderEliminarhome interiors gurgaon
top interior designers in delhi
ResponderEliminartop interior designer in gurgaon
interior firms in gurgaon
ResponderEliminarhome interior designers in gurgaon
The Darl is a Marketing and Production Agency. They offer a dynamic approach to the new digital media era.
ResponderEliminarspire solution , hiphopho , pinkypickle , sielbercollective
ResponderEliminarContent-rich blogs attract a large number of readers, especially if the video was posted using YouTube . Expand your audience from your blog readers to your YouTube subscribers and all other YouTube users.
ResponderEliminarYoutube SEO: How to SEO a Video on Youtube
How to create a YouTube channel and get the most out of your video blog
Youtube Keyword Planner Tool For SEO Improvement
YouTube SEO: 10 tips to position your videos on YouTube and turn them into 'the most viewed
How to create a viral blog and generate free traffic
I learn something totally new and challenging on blogs I stumbleupon every day. It’s always useful to read content from other writers and use a little something from their websites. 카지노사이트
ResponderEliminarI simply wish to give you a huge thumbs up for your excellent info you’ve got right here on this post. I am coming back to your site for more soon. 카지노
ResponderEliminarYo lo que haria es vigilar la coccion, apenas esten tiernos los cubos apagar el fuego, asi sea a la media hora o 20 minutos, de paso ahorran gas. Ahh y atenti!!! despues del remojo en bicarbonato hay q enjuagarlos bien antes de poner en el almibar, ojo con ese detalle !!
ResponderEliminarLo mejor de todo fue el relato del remisero, me hizo reir sin ganas !!! Jajajaja gracias x la cuota de humor