Buscar en el blog

Translate - Traductor

Buscador de recetas

Mostrando entradas con la etiqueta postre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta postre. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de diciembre de 2019

Budin de pan fino





Este es un postre ideal para aprovechar restos de pan o alguna bollería dulce que esté reseca o nos haya sobrado. También queda muy bien con pan dulce o panettone.

En mi caso utilicé pan de molde, ya que hice unos arbolitos de navidad, y al utilizar los cortantes, me quedaron muchos recortes 


Ingredientes:

300 gr de miga de pan o lo que tengas
400 gr de leche condensada
700 ml de leche
450 gr de huevos
2 cditas de esencia de vainilla

NOTA: Preparación, si tienes el pan muy duro, o no tienes procesador de alimento,  te recomiendo cortarlo en trozos y colocarlo en la leche caliente, para que se dehagan y ablanden. Luego lo dejas enfriar antes de seguir con la preparación



1.-  Procesar el pan hasta convertirlo en migas finas 


 2.- Mezclar los huevos, con la leche condensada, la leche, la esencia


3.- y luego las migas


 4.- Vuelca la preparación en un molde acaramelado



5.-  Pon el molde dentro de otro, que tenga agua caliente, para cocinarlo a bañomaría. La cantidad de agua debe llegar mas o menos hasta la mitad del molde.


 6.- Cocinar en horno a 200ºC durante 40 minutos.


 7.- Dejar enfriar, llevar al refrigerador mínimo 2 horas y desmoldar

Para desmoldar, pasa un cuchillo alrededor del molde, no te olvides del centro del molde. Sino , con el dedo, ve despegando los bordes del molde, tirando hacia dentro del flan, mientras sostienes el molde.


 IDEA:

Si quieres darle un aroma mas festivo, por ejemplo, para las fiestas. Agrega a la leche 100 gr de uvas pasas, 100 gr de frutas cristalizadas,  y coloca eso en el vaso una licuadora o procesadora y  licua por 2 minutos. O puedes saborizarlo con lo que quieras. A mi me gusta natural.
 






NOTA: Cuando veas palabras en disitinto color, es que son links a recetas de lo que lees. Mas 


 Imprimela!!!

 
SI QUIEREN SEGUIR LAS NOVEDADES DE MIS RECETAS POR FACEBOOK, ENTREN AQUÍ. Y CLICKEEN EN EL BOTÓN DE “ME GUSTA” ¡GRACIAS”
Read More

miércoles, 3 de febrero de 2016

Mont Blanc モンブラン con masa de plancha


Este postre está hecho con crema de castañas o marron glacé, crema pastelera y nata montada.

Si bien la base original debe ser hecha con merengue o macarons, me incliné por hacerla con masa de plancha. Esta masa es muy rica y húmeda, se hace para los postres finos, se hornean en planchas y se rellenan y cortan. Si quieres, puedes hacer eso, la horneas en una placa dejándola de un centímetro de espesor, y luego la cortas con un cortapastas, de forma redonda y así no tienes que usar molde.




Este es el video, luego te dejo las fotos y el paso a paso

https://youtu.be/akw2rfXiyE4



Pin It 





Para la masa de plancha

3 claras
30 gr azúcar

75 gr mantequilla blanda
3 yemas
60 gr de azucar glace o impalpable

60 gr de maizena
60 gr harina

Varios:
Crema pastelera (ver aqui http://decoraciondemabel.blogspot.com/2013/02/crema-pastelera-en-microondas-en-3.html )
300 gr de nata o crema de leche + 3 cdas azucar
4 cdas de crema de marron glace o castañas


Crema de castañas opciones si no encuentras:

Si no consigues crema de marron glace, y tienes castañas, entonces puedes hacer esto http://decoraciondemabel.blogspot.com/2011/09/marron-glace.html pero sin cuidado que se rompan, ya que después las escurres del almíbar y las procesas para hacer un puré

Si no tienes castañas, ni marron glace, y tienes alubias en casa, puedes hacer uno falso http://decoraciondemabel.blogspot.com.es/2012/10/casi-dulce-de-castanas-falso-dulce-de.html

y sino puedes hacerlo con batatas, patatas dulces, boniato, moniato, o como se llame por alli http://lacocinadeile-nuestrasrecetas.blogspot.mx/2010/10/pure-de-batata-o-boniato-y-coca-cola.html

Ya tienes todo? Manos a la obra entonces

Hacemos la masa de plancha, tenemos todo separado en 3 partes



1.- La mantequilla debe estar blanda, a temperatura ambiente, batela un poco para que se afloje

le agregas el azucar glace o impalpable, y mezclas

ahora las yemas


y la dejamos mientras seguimos con otra cosa

2.-

Batimos las claras a punto de nieve, pero no te pases de batido, cuando empieza a hacerse una espuma ....

le vamos agregando el azúcar poco a poco, mientras se sigue batiendo



Ahora ponemos un poco de ese merengue al batido de yemas


y ahora ya mezclamos todo junto, de forma envolvente, si no entiendes este paso, mira el video



3.- Finalmente mezclamos la maizena y la harina, y la tamizamos poco a poco sobre el batido, mezclando muy suavemente.


No eches todo de golpe, sino un poco cada vez y mezclando muy suave


Esto lo puedes poner en una bandeja de horno, enmantecada y/o forrada con papel de horno, de forma plana, como el bizcocho de un brazo gitano o pionono. O bien poner un poco en moldecitos bien enmantecados, si son como los mios, ponle mantequilla en la parte superior también, no te olvides

Con una cuchara vas colocando hasta la mitad



 Hornear a 180ºC durante 10 minutos


asi quedan, lo dejas enfriar, y para sacarlos, girala masa dentro del molde como si dieras cuerda. Mira el video si no lo entiendes



rellena con crema pastelera. En el blog tengo varias puestas, pon el buscador que tengo en el blog, y te saldrán unas cuantas. Yo hice la de 3 minutos en microondas con un poco mas de leche



Bate la nata con el azúcar a punto bien firme


y coloca un buen copete encima de la base

Nota, si tienes marron glace, puedes ponerle uno antes de colocar la crema batida



Mezcla 2 cdas de esa crema batida con 4 cdas de crema de castañas, y un poco de licor si te gusta, yo le puse baileys




y con una manga pastelera con una boquilla lisa y fina, o bien para pasto, o una casera como hice yo, haz hilos por encima del copete de crema que hicimos antes

Aquí está como hice el artilugio casero  http://decoraciondemabel.blogspot.com/2016/02/boquillas-para-flores-caseras-hechas.html



Delicious!!!





NOTA: Cuando veas palabras en disitinto color, es que son links a recetas de lo que lees. Mas 


 Imprimela!!!

  Print Friendly and PDFPrint Friendly and PDF

Read More

lunes, 12 de noviembre de 2012

Mousse facil de fresas o de mermelada



Te quedaron unas fresas un poco marchitas? o congeladas? o las de bote? o tal vez una mermelada de fresas? Con cualquiera de estas opciones puedes hacer una mousse super fácil!!!

Comienzo para las que tienen las fresas frescas, congeladas, o de bote

La cantidad que te doy es para que aproveches lo que tengas, o sea por cada parte de fresas


le colocas la mitad de azúcar. Para 500 gr de fresas, serían 250 gr de azúcar.

Mezclas, y llevas al microondas, ponlo en un recipiente alto, porque tiende a subir como la espuma y puede salirse del recipiente. Para medio kilo de fresas lo puse a 15 minutos en máximo, revolviendo cada tanto.


me quedó así, como una miel de fresas, y las fresas cocidas, casi enteras. Lo dejamos enfriar a temperatura ambiente. Nos queda una mermelada liviana.




Nota: De aquí en adelante si tenemos mermelada de fresas comprada, usamos 3 cdas para esta mousse y completar el color con colorante rojo, entonces podemos empezar :

Una vez frías las fresas a temperatura ambiente.... nos ponemos a batir

500 gr de nata para batir, hasta que quede espesa


entonces le agregamos 200 gr los trozos de fresas escurridas de la miel que se formó, sólo las fresas, sin nada de jugo


y volvemos a batir


que quede bien armadita.


mientras, hidrato 1 cda de gelatina sin sabor en un poco de agua y la dejo unos 5 minutos, y la llevo al microondas unos segundos en modo descongelar, para que se disuelva y quede líquida. Puedes usar bañomaria si no tienes microondas.

le agrego unas 2 cdas del jugo de las fresas que reservamos,

Nota: si usas mermelada comprada, puedes colocar un almibar a medio punto (2 cdas de azúcar con 2 cdas de agua y lo hervimos 2 minutos). Si vemos que enseguida toma cuerpo como goma, la ponemos unos segundos en el microondas para que se afloje de nuevo


Luego para mezclar, primero ponemos una cucharada de la crema de fresas que batimos antes, sobre la gelatina.


queda esto así, como líquido


mientras batimos la crema de fresa, le vamos agregando en forma de hilo, la mezcla de gelatina, hasta que se incorpore totalmente.

Nota: puedes colocar unas gotas de colorante rojo, si quieres aumentar el color, yo no lo usé.


a servir en copas y poner a enfriar! Es rica bien fria!



Pin It 


NOTA: Cuando veas palabras en disitinto color, es que son links a recetas de lo que lees. Mas 


 Imprimela!!!

  Print Friendly and PDFPrint Friendly and PDF
Read More

Comparte

Pin It
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

© Pasteles de colores , AllRightsReserved.

Designed by ScreenWritersArena