Buscar en el blog

Translate - Traductor

Buscador de recetas

Mostrando entradas con la etiqueta torta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta torta. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de agosto de 2019

Sacher Torte





Hace mucho que estaba buscando una buena receta de sacher. He recorrido por libros, he buscado por páginas  de todas partes del mundo y de chefs de renombre internacional. Al final me decidí por esta.

La Sacher Torte, tiene una leyenda que es que fue creada en 1832 por Franz Sacher, un aprendiz de cocina que logró sorprender con su creación al príncipe Klemens Wenzel Lothar von Metternich. Pero todo eso es obra del marketing para venderla. En realidad, quisieron hacer una torta muy masculina, para los caballeros que iban a las cafeterías a tomar café y a fumarse puros.

Muchos te podrán decir que su receta es la mas parecida al original, inclusive el hotel Sacher, ha publicado un libro con la receta de la torta. Pero mira tu por dónde, que utilizan chocolate, y resulta que el chocolate, tal como lo conocemos, se creó en 1863 y la torta en 1832. Las tortas de chocolate en esa época eran muy comunes, y se utilizaba cacao bastante tosco. También incluía almendras o pasta de almendras, pero todo evoluciona y se transforma.


Curiosidades de la Sacher Torte. ¿sabías que hay 2 versiones? Una es la original, y la otra es de una pastelería a la que se le vendió la receta. La original, es del Hotel Sacher, y la otra es de la confitería Demel. Las dos son torta Sacher. Hubo un litigio, ya que Demel reclamaba su derecho por haberla comprado, así que se arregló del siguiente modo, La del Hotel Sacher, lleva una moneda de chocolate y la de Demel un triángulo de chocolate. La del Hotel lleva 2 capas de mermelada de albaricoque o damasco: una en el medio de la torta, y la otra capa, justo debajo de la cobertura de ganache. La de Demel sólo lleva la capa de mermelada debajo de la ganache. Quienes la comparan, dicen que la del Hotel es mas rica.


Esta es la versión que hice y me ha encantado. Le he dado mis toques para equilibrar la receta.

INGREDIENTES:

 BIZCOCHO:

85 gr mantequilla
80 gr chocolate 
30 gr azúcar impalpable o glase
146 gr de claras  ( 4 claras)
102 gr yemas ( 5 yemas)
90 gr de harina  ( ó 75 gr de harina y 15 gr de harina de arroz)
115 gr de azúcar
1/8 cdita  de canela
pizca que casi ni se vea, de clavo molido *
1/2 cdita de esencia de vainilla

* No te excedas en el clavo, porque invade mucho, sino, no le pongas.

GLASEADO:

125 ml agua
200 gr azúcar
150 gr chocolate 70% cacao
5 gr bicarbonato ( 1 cdita)
1 cda zumo de limón ( ó 1 cdita de ácido cítrico)
1 cdita de mantequilla

RELLENO:

Mermelada de albaricoque o damasco

La mermelada tiene que ser muy fina, compra una pura fruta, o si no consigues, pasa la mermelada por un colador, para quitarle los trozos de fruta


BIZCOCHO:

1.- 

Primero batir la matequilla con el azúcar impalpable, la canela, el clavo y la esencia de vainilla, hasta que esté bien cremosa





 2.-

Agregar de a una las yemas mientras se sigue batiendo



 3.-

Derretir el chocolate a bañomaría o en microondas (con cuidado que se quema)
 Incorporarlo al batido de yemas





4.-

Aparte batir las claras a nieve, con 2 gotas de vinagre o limón. 

Una vez que estén firmes pero no duras, le vas agregando en forma de lluvia, mientras sigues batiendo, el azúcar. 

No tiene que quedar un batido muy firme, sino un merengue aireado.




 5.-

Tomar un tercio de ese merengue, y mezclarlo a las yemas con cuidado, en forma envolvente ,para que no se baje el batido




y seguir añadiendo el merengue en 2 veces, hasta mezclar todo. No trabajes mucho este paso, para no bajar la mezcla




6.-

Pon las harinas, en un colador, y vierte sobre el batido y mezcla de forma cuidada, para seguir manteniendo el batido espumoso




 7.-

Utiliza un molde de unos 18 cm de diámetro, forrado en el fondo con papel de hornear para que no se pegue. A los laterales del molde no le pongas nada, así se adhiere y crece mas


 

 8.-

Hornear a 170ºC durante 45 minutos. Es normal que el bizcocho se baje un poco después del horno




GLASEADO:

Por qué utilizo el zumo de limón y bicarbonato? es azúcar invertido, es para que no se critalice el azúcar del baño y no queden grumitos de azúcar al masticar.

1.-

Hervir durante 5 minutos el agua y azúcar



 2.-

Sacar del fuego y agregar el zumo de limón




3.-

Esperar unos 2 minutos y agregar el bicarbonato



 vas a ver que comienza a formar espuma, 



 puedes removerlo para ayudar a bajar la espuma


 

hasta que la espuma desaparece y queda limpio y claro


4.-

Esto es importante, tienes que notar que el almíbar esta calentito, pero no demasiado, porque sino te puede quedar opaco el glaseado

Agrega el chocolate rallado, o picado al almíbar, y déjalo que se ablande sin tocarlo



cuando se haya ablandado, lo remueves para que se mezcle



5.-

Finalmente le agregas la mantequilla para darle mas brillo, lo mezclas y lo dejas a que tome cuerpo para bañar el bizcocho. Para que te hagas una idea, tiene que estar casi a temperatura ambiente el baño.




ARMADO:


Corta el bizcocho a la mitad y lo rellenas con la mermelada de albaricoque o damasco. Y también untas con mermelada todo el bizcocho




una vez que hayas untado todo el bizcocho, deja orear en el refrigerador un par de horas para que se seque un poco la mermelada y pueda recibir mejor el glaseado.


Cuanto mas lisa te quede la capa de mermelada, mejor quedará al final



Finalmente volcamos el glaseado, que esté a temperatura ambiente, pero que esté fluído,  en el centro del bizcocho, apoyado sobre una rejilla, para que caiga el excedente de chocolate



Deja enfriar en el refrigerador





NOTA: Cuando veas palabras en disitinto color, es que son links a recetas de lo que lees. Mas 


 Imprimela!!!

 
SI QUIEREN SEGUIR LAS NOVEDADES DE MIS RECETAS POR FACEBOOK, ENTREN AQUÍ. Y CLICKEEN EN EL BOTÓN DE “ME GUSTA” ¡GRACIAS”
Read More

jueves, 2 de febrero de 2017

Bizcocho rápido de naranja entera sin lactosa


Esta torta se hace rapidísimo, muy rica y húmeda, la casa se inunda de olor a rico. No lleva ni mantequilla ni leche, por lo que los que tienen intolerancia a la lactosa, la pueden consumir.

Es muy sencilla de hacer, tanto, que no te dará ninguna pereza a la hora de hacerla. Es una receta brasilera, yo la hice de naranja entera, con piel y todo, pero también la puedes hacer de plátano o banana (sin cáscara) colocando 2 piezas.

La receta es muy sencilla, yo la hice en un molde pequeño, de unos 20 cm, si quieres puedes hacer el doble de la receta, porque sale muy bien, ideal para llevar a casa de amigos, o para las visitas.

Tienes que tener la precaución de que sea una naranja orgánica, o bien lavar muy bien la naranja antes de utilizarla

Este es el video

https://youtu.be/GOtSp_eJ1r8


Ingredientes

2 huevos
240 gr azúcar
240 gr harina de repostería
10 gr de levadura química, polvo Royal, polvo leudante
120 gr de aceite
1/2 naranja de piel fina sin semillas

1.-

Pon el una licuadora, los huevos, el aceite, el azúcar, en ese orden, así no se te atasca


 y también la media naranja con su piel y todo, sin las semillas


procesas hasta que te quede una crema, mas o menos licua 1 minuto a velocidad alta



2.-

Por otro lado mezcla la harina con el polvo para hornear


3.-

Mezcla, sin batir, ambas preparaciones

 4.-

En molde, mas o menos tiene 20 cm de diámetro, es pequeño,  debe estar limpio, y con un papel en el fondo, nada mas


5.-

pon la mezcla en el molde y hornea a 170ºC - 175ªC


6.-

A mi me llevó unos 50 minutos, pero a los 45 mira a ver si está


7.-

Para desmoldar pasa un cuchillo alrededor del molde, y no te olvides de la parte del agujero también



queda muy jugoso y rico











Pin It 


NOTA: Cuando veas palabras en disitinto color, es que son links a recetas de lo que lees. Mas 


 Imprimela!!!

  Print Friendly and PDFPrint Friendly and PDF
SI QUIEREN SEGUIR LAS NOVEDADES DE MIS RECETAS POR FACEBOOK, ENTREN AQUÍ. Y CLICKEEN EN EL BOTÓN DE “ME GUSTA” ¡GRACIAS”
Read More

jueves, 29 de diciembre de 2016

Kinder cake



Básicamente es una torta de leche, el relleno está hecho, entre otros, con leche en polvo, lo que le dá el sabor característico al chocolate @Kinder que tanto le gusta a los niños. Es muy alimenticio, ya que posee mucha cantidad de leche. La cobertura de chocolate hace que complete cierre el sabor.

El bizcocho con que está realizado, es muy particular, ya que queda perferctamente liso, con pocos ingredientes, y con el agregado de fécula de patata o papa, que lo hace mas liviano y mas tierno,

Este es el video y este es mi canal de youtube para que te inscribas y recibir las novedades

https://www.youtube.com/user/mabelme

el video de la receta está aquí https://youtu.be/Qb4CqvJ_mkk







Bizcochuelo:

6 huevos
180 gr azúcar
100 gr harina
100 gr fécula de patata
esencia de vainilla

Crema

200 gr de leche condensada
200 gr de mantequilla
200 gr de leche en polvo
500 ml de nata para montar, crema de leche o chantilly

Cobertura
200 gr de crema de leche
170 gr de leche condensada
250 gr chocolate
 1 cda mantequilla


1.-

Para el bizcocho se bate muy bien los huevos con el azúcar y se le agrega la esencia


 Tamizar la harina con el almidón de patata y agregarlo de forma muy suave, sin batir



Colocar en un molde enmantecado y enharinado de 20 cm y hornear a 175ºC de 25 a 30 minutos



pasados 5 minutos, desmoldar sobre rejilla y dejar enfriar


2.-

Para el relleno:

Batir la mantequilla a temperatura ambiente con la leche condensada, hasta dejar bien cremosa



Agregar la leche en polvo mientras se sigue batiendo


y finalmente la nata o crema de leche, muy fría!!! y seguir batiendo hasta que se transforme en una crema deliciosa



3.-

Cobertura

Llevar al fuego hasta que se caliente la leche condensada con la nata o crema de leche, revolver para que no se pegue abajo


 una vez bien caliente, le agregamos el chocolate picado, y esperamos unos 3 minutos, para que se ablande el chocolate y revolvemos


y es entonces cuando incorporamos la mantequilla, y mezclamos para que se funda.


4.-

Armado, cortar el bizcocho en 3 capas, y armar la torta dentro del molde que usamos para cocinarlo, el molde tiene aceitado apenas los laterales

Vamos colocando capas de bizcocho y crema




y lo llevamos a refrigerar media hora


Luego, lo desmoldamos, lo colocamos sobre una rejilla y lo bañamos con la cobertura tibia







Pin It 


NOTA: Cuando veas palabras en disitinto color, es que son links a recetas de lo que lees. Mas 



SI QUIEREN SEGUIR LAS NOVEDADES DE MIS RECETAS POR FACEBOOK, ENTREN AQUÍ. Y CLICKEEN EN EL BOTÓN DE “ME GUSTA” ¡GRACIAS”
Read More

Comparte

Pin It
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

© Pasteles de colores , AllRightsReserved.

Designed by ScreenWritersArena