Buscar en el blog

Translate - Traductor

Buscador de recetas

Mostrando entradas con la etiqueta bombones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bombones. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de abril de 2014

Bon o Bon Bombon de cacahuete o maní

Los Bon o Bon son unos bombones muy populares en Argentina, están hechos de un relleno de maní o cacahuete, luego una cobertura crocante a modo de cápsula, y bañado en chocolate.

Tengo que decir, que intenté hacer la cápsula, y aunque logre que me saliera bien, como los cucuruchos de helados, lo grueso hizo que quedara demasiado tosco. Así que te voy a mostrar cómo lograr hacerlo sin esa cobertura crocante, que igual queda delicioso. Lo que mas nos gusta es el relleno, así que nos ponemos con ello!


En casa tengo un catador oficial, que es mi hijo Leandro, me dijo que el relleno es igualito, inclusive la textura al morderlo, que percibía esos pequeños cri cri que hace en los dientes, pero que el chocolate no. Tuve que hacer 3 pruebas, antes que me lo diera por bueno, y aunque criticó la falta de la capsula, dijo que estaba logrado totalmente el bon o bon

En Brasil, existe un bombón muy parecido, pero se hace con anacardos, o castañas de cajú. Si te interesa, puedes hacer esa versión

Te dejo el video, luego las fotos paso a paso y las explicaciones para que lo hagas tal cual

http://youtu.be/Z5YgWbWJtps







Para el relleno:

30 gr de nata o crema de leche
125 gr de chocolate blanco
80 gr de pasta de cacahuetes o pasta de maní. Si no tienes te digo como hacerla
8 gr mantequilla

Varios
1 clara
100 gr chocolate con leche
100 gr chocolate blanco

Para hacer la mantequilla o pasta de maní: (rinde unos 100gr aprox)

90 gr de cacahuetes tostados (maní) y  pelados (sin cascara ni piel marron)
1/2 cdita de miel
pizca de sal
1/2 cda de aceite de cacahuete, o aceite de girasol 

Procesar los cacahuetes con la miel y la pizca de sal, hasta que se forme una crema. Seguro vas a tener que hacer muchas interrupciones, porque se va para los lados, paras la maquina, juntas todo, y vuelves a procesar. Luego le agregas de a poquito el aceite, como si hicieras una mayonesa.

Mi amiga Ghetta hizo uno en el otro blog que tenemos y lo hizo paso a paso aquí
http://lacocinadeile-nuestrasrecetas.blogspot.com.es/2008/08/manteca-de-mani-o-piti-bater.html


Relleno:




Colocamos todos los ingredientes en una cacerolita y lo llevamos a bañomaría, es importante que el agua sólo esté caliente, ya que se tiene que derretir el chocolate, pero no descomponer. La temperatura de la preparación no tiene que superar los 40ºC




Dejamos enfriar en refrigerador, controlando que no se ponga excesivamente duro. Sino con una consistencia que podamos tomar porciones con las manos, y que no esté blandita, que cuando la apoyemos, no se venga abajo. Si te pasa eso, pon otra vez en el refrigerador

Cuando tenga la consistencia adecuada, tomas con las manos trocitos de masa y haces una bolita

la pasas por clara de huevo, solamente para cubrirla, no te excedas. Y la llevas al congelador, para que se ponga bien dura como piedra


Derrites el chocolate, a bañomaría o en microondas, en potencia para descongelar ( muy suave) y cada minuto vas removiendo, hasta que se derrita. No te pases con el calor del microondas, porque se quema el chocolate, y no hay vuelta atras. Acuérdate que el chocolate nunca debe estar caliente, sino tibio. Si quieres puedes usar chocolate con leche solamente, yo le puse blanco porque mi hijo me insistió. A lo mejor tu chocolate es mas rico y no necesita agregados. Tiene que tener un sabor muy tenue a chocolate, para que no compita con el relleno.


Ahora coloca las bolitas congeladas ( si ves que tiene restos de clara congelada, se la sacas con un cuchillo) y las bañas en chocolate

como están congeladas, enseguida se endurece el chocolate... son instantáneas!!






Pin It 


NOTA: Cuando veas palabras en disitinto color, es que son links a recetas de lo que lees. Mas 


 Imprimela!!!

  Print Friendly and PDFPrint Friendly and PDF
http://lh3.ggpht.com/
Read More

jueves, 7 de febrero de 2013

Bombones de avellanas tipo Ferrero Rocher


Muy fáciles para hacer ya que se hace con todo comprado, solamente tenemos que armarlos.

Lleva Nutella, avellanas y chocolate


Las avellanas están tostadas, y la Nutella, la saque del frigo, para que esté espesa.



paso las avellanas por la Nutella, dejando una capa gordita, y las llevo a congelar, hasta que estén bien duras, se puede repetir dando otra capa de Nutella y vuelta a congelar si lo quieres mas relleno.



para la cubierta, derrito chocolate cobertura en microondas, en modo descongelar.



cuando está derretido, le agrego un buen trozo de chocolate blanco, y dejo que se derrita con el calor que quedo del chocolate derretido

Nota: si quieres evitar la mezcla de chocolates, usa solamente chocolate con leche




Meto avellanas en una bolsita, y las golpeo con un martillito, para molerlas ( unos 50 gr)


y se la mezclo al chocolate anterior, el chocolate se enfrio un poco y esta durito


Meto las bolitas de Nutella congeladas



espero a que endurezca un poco mas una vez cubierta



y las rebozo por mas avellanas molidas, luego las llevo al frio hasta que estén bien armadas



las envuelvo en papel plateado. Antes de consumirlas la dejo a temperatura ambiente, para que la Nutella que esta en el interior se ablande

¿la probamos?


mmmmmmm no puedo hablar, tengo la boca con una explosion de chocolate!!!




Pin It 


NOTA: Cuando veas palabras en disitinto color, es que son links a recetas de lo que lees. Mas 


 Imprimela!!!

  Print Friendly and PDFPrint Friendly and PDF
http://lh3.ggpht.com/
Read More

miércoles, 10 de octubre de 2012

Bombones de fruta


Unos bombones hechos a partir de pulpa de la fruta. Yo usé damascos o albaricoques que estan en temporada, pero puede servir para cualquier fruta, membrillo, manzana, pera, etc,  ideales para los niños, o para deportistas. Otra idea sería usar fruta en conserva, usar el almibar en vez del agua de la receta y con la mitad del azúcar.

Lavo y quito el hueso a 250 gr de albaricoques


para gelificar podemos usar 15 gr de agar agar en polvo disuelto en media taza de agua, junto con un poco de azucar llevandolo al fuego revolviendo hasta que se disuelva


Nota: en reemplazo del agar agar se puede utilizar 55 gr de pectina de manzana o vitpris

Agregar el agar agar o la pectina, a los albaricoques y a 320 gr de azucar impalpable o glace. Colocan todo en un procesador


hasta que se convierte en pure fino. Llevarlo al fuego y dejar hervir por 5 minutos revolviendo constantemente, si la futa es mas dura, como el membrillo, cocinar mas tiempo.


tenemos preparado un molde, forrado con papel film


y volcamos dentro la preparacion caliente


llevamos a enfriar como mínimo 24 hs


ahora si, espolvoreamos con azucar comun, si quieres, puedes procesar un poco el azúcar, para dejarla mas fina (sin que llegue a polvo) y cortamos los bombones. Tambien se puede dejar sin espolvorearle el azucar y cortarlo como si fuera un dulce, o para rellenar una tarta o pasteles, etc.



pruebalo, vas a ver que es el gusto puro de la fruta


Pin It 


NOTA: Cuando veas palabras en disitinto color, es que son links a recetas de lo que lees. Mas 


 Imprimela!!!

  Print Friendly and PDFPrint Friendly and PDF

Read More

lunes, 7 de mayo de 2012

Bananitas o platanitos de chocolate ( bananita dolca casera)

Las bananitas bañadas en chocolate, son un clásico de las golosinas argentinas. La otra vez hicimos unas mentas bañadas en chocolate, para hacerlas podemos usar esa misma receta, cambiando la esencia de menta por la de banana o bien hacer esta otra receta que creé, se las quería compartir, porque se parecen mucho mas a las originales.

como ven en la foto, el centro de de una pasta tierna y cremosa, de color amarillo, y el baño de chocolate.


Leyendo los ingredientes que decía en el envase de las bananitas originales, me puse manos a la obra, y logre esta delicia que no se puede creer lo rica que es, tuve que envasarlas, para no seguir comiéndomelas.

Primero puse 100 gr de leche condensada en una cacerolita y le agregue 1 cdita de glucosa en polvo ( o una cda de la liquida) y llevo al fuego

NOTA: si no tienes glucosa, puedes colocar miel 




por otra parte hidrato 1 cdita colmada de gelatina sin sabor, con 2 cdas de leche fria


a la leche condensada le agrego 50 gr de azucar glas o impalpable, mientras, revuelvo sobre el fuego


dejo hervir 3 minutos


saco del fuego, y le agrego la gelatina hidratada

en este momento le coloco colorante amarillo, bastante

y cuando esta tibio, le agrego 1 cdita de esencia de platano. Hay que tener cuidado, porque poco no se siente, pero si nos excedemos, se vuelve amargo, asi que hay que ir poniendole de a gotas, no de a chorros.


Enlace
Tenemos que espesar esta mezcla con azucar impalpable, mientas la removemos, yo use la batidora, pero no es para nada necesario.

En total le puse 100 gr de azucar glas o impalpable


pongo en un plato grande y plano, para que la mezcla se seque un poco, yo la deje hasta el otro dia, porque no tenia tiempo de seguir.


nos ponemos un poco de maizena en las manos


damos a la masa forma de bananita

Nota: hay unos moldecitos de para hacer hielitos en forma de bananitas, aqui te vendrían geniales para usar


y la coloco en un colchon de maizena,


espolvoreo con mas maizena, para que le quite la humedad de la superficie


quito el exceso de la maizena


hasta que esten sin casi nada de polvo


y las sumergo en chocolate derretido



llevo a la heladera para que solidifique el chocolate


es hora de probarla!


Read More

Comparte

Pin It
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

© Pasteles de colores , AllRightsReserved.

Designed by ScreenWritersArena