Buscar en el blog

Translate - Traductor

Buscador de recetas

lunes, 30 de enero de 2012

Decorar una tarta con rosas

Una decoración muy sencilla, es hacer estas rosas, queda muy bonita, tanto blanca como en otros colores. Hoy les voy a mostrar cómo la hago.

Para hacer el dibujo de esta rosa, hay que usar este tipo de boquilla 1 M de Wilton


lo que uso habitualmente es crema chantilly, o nata montada, cada 500 gr de nata, coloco 4 cdas de azúcar ( glase o común da igual) y 1 cdita de esencia de vainilla. Bato todo junto hasta que tome punto como para decorar. A veces le coloco, mezclada con el azúcar, 1 cdita de goma arábiga como estabilizante.

aquí tenemos una torta, una red velvet, cortada en tres partes y rellenada. Si tienes una base giratoria, es ideal para apoyar las tartas para decorar. Yo tengo una base de madera giratoria que es una bandeja, para colocar alimentos, pero la uso para esto.


antes de ponerme a decorar, corto trocitos de papel de horno, o manteca


y los coloco debajo de la torta, todo alrededor, para que no me ensucie el plato de abajo


pongo crema en los laterales


y arriba y aliso con una espátula. Aquí pueden ver la base de madera giratoria que les comentaba


para hacer las rosas de crema, llenamos una manga pastelera con la crema, y con el pico que les mostré antes.

La ubicación de la manga tiene que ser a 90º


hacemos un copito sin dejar de apretar


vamos girando como dibujando un caracol


todo alrededor


del tamaño que le querramos dar


aquí te dejo el video para hacerlo de forma lateral






cubres todo de rosas si te apetece

cuando hayas terminado, quitas los papelitos que pusiste abajo, quitando uno a uno



ves? quedo completamente limpio el plato. Un tema menos para limpiar

y lo puedes coronar con frutas o dejarlo así.




ahora ya sabes cómo se hace esta decoración que tanto boom hizo el año pasado, te toca hacerla.
Read More

Buttermilk casero

Vamos a ser prácticos, nada de buscar fermentos lácticos, ni cosas que no conseguimos.

Si quieres hacer un buttermilk original, tendrías que batir nata o crema de leche, hasta que se "te corte" sigues batiendo y te se va a separar en 2 partes, una cremosa y densa, que eso es mantequilla, la puedes usar como tal. Y una parte acuosa blanquecina, que es el buttermilk.

La otra forma es utilizar leche, 1 taza, y le agregas 1 cda de zumo de limón o vinagre blanco, de sidra, manzana, de alcohol, lo que encuentres en el mercado. Dejas reposar, mas o menos 10 minutos o mas.



y la leche se corta, volviéndose granulosa y espesa. Ya está!



o bien  puedes hacer esta otra  mezcla:
 1 yogur natural (125 gr) 115 cc de leche

otras mezclas encontradas en internet

 
Read More

domingo, 29 de enero de 2012

Rapunzel - cuerpo - 2º parte


Seguimos con la muñeca, ya le hicimos la cabeza con su pelo largo, ahora nos vamos a ocupar del cuerpo.

Estuve pensando bastante para ver cómo lo podía hacer, hasta que se me ocurrió lo de usar una botella de coca cola.

Le recorté el pico para que pudiese entrar el cuerpo de plástico de la muñeca, y la medida del largo, es donde termina la etiqueta, como ahí hay una marca, me es fácil guiarme para recortar. El pico lo corté con un cuchillo de sierra, pero la parte de abajo, con una tijera porque es blando el plástico.

la medida del agujero de arriba, tiene que ser del ancho de la cintura

como la cintura es mas angosta que la cadera, al corte de arriba, donde está el pico, le hago un cortecito para abajo, de unos 2 cm mas o menos.
Por ahí dentro meto el cuerpo de la muñeca sin piernas ( me siento como Jack el destripador....), . Si ves que la cadera es mas ancha y no entra por el agujero, la aplastas, que al ser de plástico blandito, cede. Una vez que pasó por el agujero de arriba, mete la mano por abajo y la acomodas.


para rellenar voy a usar la masa modeladora de figuras, que les enseñé la otra vez (ver receta)



La meto por debajo, aún caliente, primero con un poco de masa, para llegar bien arriba, cosa que sostenga bien el cuerpo de plástico de la muñeca, y luego termino de rellenar con la masa, apretando muy bien.


Cuando se enfría completamente la masa, ya puedo retirar la botella, con cuidado, meto una tijera, y corto el plástico, busca donde está el cortecito que hiciste arriba antes, así llegas a él y es mas fácil


ya podemos quitar la botella



y nos queda listo el cuerpo... aún tenemos que vestirla, en la próxima entrada lo hacemos

Read More

viernes, 27 de enero de 2012

Rapunzel - cabeza - 1º parte


Voy a hacer una serie de tutoriales, para hacer esta muñeca, la técnica te puede servir para hacer cualquier otro modelo.

Como son varias cosas para hacer, voy a empezar con la cabeza, así no se acumulan tantas fotos en un solo post.

Compré una muñeca de plástico, la mas barata que había en los chinos. No necesitamos mas, ya que lo único que vamos a hacer es vestirla nosotros, no vale la pena gastar.

Le saco la cabeza, la expresión de la cara, no es de una adolescente, sino de una mujer adulta joven.

Lo que hay que cambiar en este caso, son los ojos, en otro tutorial vamos a hacer un estudio de rostros, según la edad. Por ahora nos conformamos con saber que los ojos tienen que ser bien grandes, para "achicar" la cara.

para eso utilizo pintura acrílica de color blanco, tapo todo el ojo, inclusive un poco mas arriba


con rotuladores indelebles, hago la parte de las pestañas en negro, y la pupila bien grande en negro. Con verde el iris del ojo. Para darle luz a los ojos, en la parte de la pupila, le hago un punto blanco en ambos ojos, y del mismo lado, arriba a la derecha en ambos.


dijimos que era una muñeca barata, cuando le soltamos la melena, resulta que está pelada! sólo tiene cabello alrededor de la cabeza.
Sabemos que Rapunzel, se destaca por su larga cabellera.



En el mismo chino, donde compraste la muñeca, pregunta por extensiones de cabello, la desarmas (están cosidas), y te quedan como unos hilos con los pelos bien largos, como flecos.


vas colocando silicona, o si tienes pistola de pegamento de calor, alrededor de la parte sin pelo, de afuera hacia adentro, como si dibujaras un caracol. De a pocos a la vez, hasta completar con toda la tira de pelo.


ahora es cuestión de peinarla, uniendo ambos cabellos, como una trenza, por ejemplo, el que tenía con el que le pusimos, colocando algún lacito si hay alguna imperfección.

Read More

domingo, 22 de enero de 2012

Granas, grageas, fideos de colores, sprinkles caseros

Infaltable en cup cakes, cake pops, tartas y tortas, estos fideos de colores, se hacen imprescindibles casi, a la hora de decorar. Ahora los podemos hacer caseros, del color que necesitemos, o de varios colores a la vez, ya no estaremos buscando sólo rojo y verde para navidad, los podemos hacer nosotros mismos.

Es muy fácil para hacer

1 cucharadita de clara de huevo, puedes batir un poco la clara de huevo para desligarla si se te hace difícil.


y una cucharada de agua

batimos un poco

hasta que hace espumita

ahora le vamos agregando azúcar glase o impalpable, tamizada, esto es importante, que no haya ningún grumito en el azúcar que te pueda tapar la boquilla después

Le vas agregando de a 1 cda de azúcar glase por vez. En total a mi me llevó 6 cdas grandotas


el punto a que tienes que llegar es a este, que se formen dibujos cuando caen y no desaparecen enseguida, sino que tardan. Si te pasas de azúcar, le pones un poco de agua y lo arreglas.


puedes separar porciones, y lo coloreas con colorante alimentario, con un palillo, poca cantidad.


voy a hacer de 2 tonos de rosa, pongo este, y despues le agrego en la próxima, un poco mas de rojo.
También le puedes agregar algun saborizante, esencia de limon, vainilla, naranja, o si los haces de color marrón, les puedes colocar esencia sabor chocolate.


vamos a utilizar una manga pastelera con una boquilla, duya, o pico Nº 2 de Wilton redondo, este que les muestro es de Argentina, y es el Nº 20.


vamos trazando líneas sobre un papel de horno, o manteca, o sulfurizado. Fijense cómo hago la línea en el aire, y dejo que caiga sola, de esta forma tenemos mas control sobre la manga, y siempre con la cantidad justa de relleno, para poder agarrarlo con una sola mano, es un error llenar una manga mucho, para ahorrarse trabajo, porque no se puede manejar con precisión.

podemos jugar para hacer corazoncitos o letritas también, para el corazón hago una V muy chiquita, te lo muestro en una V grandota para que veas cómo lo hago, pero en realidad lo tienes que hacer pequeñito

palito \




y otro palito / uniendo ambos abajo, y se forma el corazoncito,

me quedó una V mas que un corazón, pero si lo haces pequeños, te quedan como los primeros que hice.


dejamos secar 24 hs y ya los podemos trocear


así los mas claritos


y así los mas oscuros

Read More

Comparte

Pin It
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

© Pasteles de colores , AllRightsReserved.

Designed by ScreenWritersArena