Super rápida, jamon, queso y tomates secos, con una base de hojaldre comprado o casera.
Yo partí de una base de hojaldre casera, que ya les voy a enseñar a hacer. Tu ve comprando una para no perder tiempo.
Para hacer el dibujo superior, te voy a enseñar los cortes, si bien, hay un rodillo cortante que lo hace, nosotros lo vamos a hacer de forma artesanal
Se trata de hacer cortes en la masa paralelos, pero asímétricos, es decir los cortes de una hilera, no tienen que coincidir con la otra.... no te desesperes, ya te lo muestro
Aquí les hice un dibujo, recalcando en rojo que los cortes deben terminar cortando la masa al final o al comienzo, según la hilera

Luego, acomodo la masa cortada, sobre un carton o chapa que me la sostenga.
Abro los cortes estirando con la mano para que se vean así
Mientas, la otra base, la cubro con jamón york, queso y tomates secos que hidrate unos minutos en agua.
Importante, que no lleguen a cubrir los bordes de la masa para que no caiga el queso cuando se derrita.
Luego pngo encima la masa con los cortes. Me ayudo a sostenerla con las dos manos cuando la doy vuelta.
ahí está
cuando saco el cartón quedó así
Con una tijera, emparejo los bordes de la masa de arriba
La cocino en horno, a unos 200º y despues bajo a 180º.
NOTA: Cuando veas palabras en disitinto color, es que son links a recetas de lo que lees.
Mas
recetas en http://decoraciondemabel.blogspot.com
Imprimela!!!
Que bonita te quedó
ResponderEliminarBesos guapa
Gracias Mabel, una receta más donde utilizar los tomates secos que tanto me gustan!!!
ResponderEliminarUn abrazo.
Pilar
Gracias Mabel por todo lo que nos enseñas...............un bico
ResponderEliminarMabel muchas gracias por tu explicación sobre los cortes,es un paso importante y lo has clavao.Se vé muy apetitosa.Saludos
ResponderEliminarVisita mis blogs y participa haciéndote miembro o seguidor@
http://blogdebelenpuertas.blogspot.com.es/
http://conpiculinasycarretes.blogspot.com.es/
Muy bien explicada y seguro que deliciosa. Un besazo.
ResponderEliminarHola Mabel he dado contigo por casualidad y grata ha sido esta, lo poco que he podido ver de tu blog es estupendo, y esta receta me la quedo, al igual que me quedo por aquí para no perderme nana de nana de lo que compartas. Besos.
ResponderEliminarMuy buenas tus recetas
ResponderEliminar