Un pan que se deshilacha, formado por hilos de masa, se cocina sobre una plancha o sartén.
Puedes hacer la masa a mano o a maquina.
Para la masa necesitamos
250 gr de harina
250 gr de semola fina
1 cdita sal
1 cdita de levadura para panaderia biologica ( color gris)
2 cdas de leche
250 cc de agua tibia (puede ser un poco menos)

formamos la masa y dejamos descansar 5 minutos

Mientras derretimos 50 gr de mantequilla, y 50 gr de aceite

Cortamos la masa en 4 bollitos y descansamos otros 5 minutos

Ahora viene lo divertido
estiramos el bollito con un poco de harina, hasta el nº 5 de la maquina de pasta.
NOTA: Si no tienes maquina de pasta, te muestro al final cómo hago tallarines cortados a cuchillo, y el método te sirve para hacer esto

cortamos fideos, los mas finos, y dejamos caer sobre un plato que tenga la manqueilla con el aceite


tomamos los fideos prolijamente y los enrollamos

los ponemos de forma vertical

lo aplastamos fino.

y lo ponemos en una sarten caliente sin nada.

se cocina de un lado y del otro, nos quedan así los hilos de pan crocante.

Hice otra version, esta vez hice una espiral con los fideos

la aplaste

y la cocine como la anterior


Ahora juzguen como les gusta mas, y los hacen que son super deliciosos, tanto salados como con miel, o algo dulce
Aquí te muestro la tecnica de cortado a cuchillo, córtalo bien finito Estita la masa bien fina con un palote, si no tienes, usa el rollo de papel film para estirar

cortamos la tira por la mitad si vemos que es muy larga

y hacemos un doblez, y vamos girandolo hasta enrollarlo



Luego con el cuchillo cortamos segun el ancho que le querramos dar a la pasta

para desenrollarla, nada de perder tiempo, la tomamos donde esta el ultimo doblez

sacudimos con la mano

y se desenrolla sola. Cuando tengamos pericia, ya lo hacemos con ambas manos a la vez.

NOTA: Cuando veas palabras en disitinto color, es que son links a recetas de lo que lees.
Mas
recetas en http://decoraciondemabel.blogspot.com
Imprimela!!!
Hola Mabel, que cosa mas chula, me gustaria hacerlo pero la levadura gris ¿donde la consigo? .Bss.
ResponderEliminarla levadura que yo uso, la de panaderia, es de la marca maizena, es un polvo de color gris, sino usa 10 gr de levadura en pasta.
ResponderEliminarQUE PANES MAS CURIOSOS ,LA ELABORACIÓN MOLA¡¡¡¡¡ BESOTES GUAPÍSIMA
ResponderEliminarQue curioso pan, jejje esta muy bien, me gusta. Besos
ResponderEliminarMe han encantado estos panes!!! Ya tengo otra receta más en la que utilizar mi máquina de la pasta, muchas gracias por la idea!!!
ResponderEliminarUn abrazo.
Pilar
Vaya cantidad de recetas que tienes!!!! Esta me ha encantado. Tengo trabajo repasando tu blog, asi que me quedo por aqui. Un saludo
ResponderEliminarTuve hace unos años una alumna marroquí que me traía de vez en cuando diferentes panes y uno de ellos que me dijo que era para tomar con el café era parecido a este así que me ha interesado y mucho!!!
ResponderEliminarbesos
me tiene que gustar un monton tomo nota lo voy
ResponderEliminara intentar
besoss