Buscar en el blog

Translate - Traductor

Buscador de recetas

Mostrando entradas con la etiqueta pasteleria marroqui. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pasteleria marroqui. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de febrero de 2016

Chebakia


Es un dulce frito de origen marroquí con almibar y miel

Hace un tiempo hice una versión de este dulce, usando la máquina de hacer pastas, http://decoraciondemabel.blogspot.com/2011/10/chabakia-dulce-marroqui.html , y hoy traigo otra receta para hacerlo totalmente a mano

este es el video, luego dejo las fotos y la receta paso a paso

https://youtu.be/hxQ00Vi9H7w



Pin It 





Ingredientes

220 gr o mas de harina
1 cda de yogur o crema agria
1 cda aguardiente o vodka
100 ml agua
pizca sal

Si no tienes yogur o crema agria, ponle leche

Se hace una masa con todos los ingredientes


la masa no debe quedar pegajosa, si ves que se pega un poco, la vas amasando y le agregas mas harina


trabaja la masa unos 15 minutos, y luego, la tapas y la dejas descansar 30 minutos



Estira la masa bien fina, casi transparente, usa bastante harina para que no se pegue a la mesa si es necesario.

Puedes estirarla toda junta, y cortar los cuadrados, yo te voy a mostrar uno solo, para enseñarte el paso a paso


cortar rectas paralelas dentro de la masa, sin llegar a los extremos. Yo usé un cortador de rueda, como los de pizza, pero puedes usar un cuchillo


 Nota: si tienes un cortador dentado, tipo como los que se usan para los ravioles, te quedan mas bonitos





Luego junta y aprieta bien de ambos lados, si no entiendes este paso, mira el video



y la llevas a freir en aceite no demasiado caliente,

Para el almibar

1/2 taza de azúcar, y 1/2 taza de agua, lo llevas a hervir 2 minutos

Luego le agregas 4 cdas de miel, mas o menos ...


con eso empapas las chebakias


las puedes espolvorear con almendras o nueces, o dejarlas tal cual








NOTA: Cuando veas palabras en disitinto color, es que son links a recetas de lo que lees. Mas 


 Imprimela!!!

  Print Friendly and PDFPrint Friendly and PDF
http://lh3.ggpht.com/
Read More

lunes, 31 de agosto de 2015

Pan de Marruecos


Este pan marroqui se hace con una parte de semolín, es tierno muy sabroso y la miga es tierna

Me gustó mucho hacerlo y comerlo, se mantuvo muy bien un par de dias envuelto.

Esta receta me la pidió un amigo en facebook, ya que había probado otras recetas y no le habían convencido. Si bien, por lo que vi, el pan era mas chato, la verdad que a mi me creció bastante, es por el método que usé de dejarlo 12 horas en el refrigerador

Este es el video, luego las fotos y la explicación paso a paso

https://youtu.be/aA94-lwLq8E






Ingredientes

125 de semola fina, semolín, semolina
500 gr harina
5 gr de levadura seca para panaderia ( o 15 gr de fresca)
7 gr de sal
1/2 cda de azúcar
40 gr de aceite
125 gr leche
5 gr de leche en polvo
190 gr de agua

La semolina, se consigue en los supermercados, en la parte que venden productos extranjeros. Sino donde venden productos árabes.






Mezclamos las harinas con el resto de ingredientes, poniendo cuidado de que la levadura quede separada de la sal y el aceite. En la foto la levadura la tengo a la izquierda, y coloco el aceite a la derecha.



Puedes hacerlo a mano, o a maquina, yo me valgo de la maquina de pan, que me alivia el trabajo, pero si tienes una procesadora, también lo puedes hacer


La cantidad de agua es orientativa, porque depende de la harina y de la semola que uses. Debe quedar una masa tierna, pero que no se pegue a las manos




coloca la masa dentro de una bolsita plástica y déjala en el refrigerador 12 horas. Yo lo hice a la noche, me fuí a dormir, y al día siguiente lo cociné para el mediodía.


Una vez pasada las 12 horas, cortas la masa en 3 ( o en 2 ) partes






cada parte la bolleas, es decir la dejas bien redondita





y la estiras en un montoncito de semolina




la dejas lo fina que desees, esta tenía 1 dedo de alto

A una le hice unos agujeritos en el centro , a la otra la dejé tal cual



la tapo y la dejo reposar de 1 hora a una hora y media en lugar cálido, a unos 30ºC. Si hace frío, entonces te va a llevar mas tiempo. Yo caliento a mínimo el horno, lo apago, espero unos 10 minutos, para que se vaya el exceso de calor, y después meto el pan a descansar.

Otro método que uso, a veces, es colocar un recipiente con agua hirviendo dentro del horno o del microondas apagado, para que de ese calorcito, y meto el pan ahi





el pan queda así gordito





al que no lo pinché, le hago un corte en forma de +


y lo horneo a 190ºC durante 40 minutos


Mira que miga mas espectacular!








Quise probar hacer el tercero bien plano, pero me gustó mas cuando quedó mas gordito, es cuestión de gustos









Pin It 


NOTA: Cuando veas palabras en disitinto color, es que son links a recetas de lo que lees. Mas 


 Imprimela!!!

  Print Friendly and PDFPrint Friendly and PDF

Read More

miércoles, 24 de abril de 2013

Rziza - Pan de Marruecos



Un pan que se deshilacha, formado por hilos de masa, se cocina sobre una plancha o sartén.
Puedes hacer la masa a mano o a maquina.


Para la masa necesitamos

250 gr de harina
250 gr de semola fina
1 cdita sal
1 cdita de levadura para panaderia biologica ( color gris)
2 cdas de leche
250 cc de agua tibia (puede ser un poco menos)




formamos la masa y dejamos descansar 5 minutos



Mientras derretimos 50 gr de mantequilla, y 50 gr de aceite




Cortamos la masa en 4 bollitos y descansamos otros 5 minutos




Ahora viene lo divertido

estiramos el bollito con un poco de harina, hasta el nº 5 de la maquina de pasta.

NOTA: Si no tienes maquina de pasta, te muestro al final cómo hago tallarines cortados a cuchillo, y el método te sirve para hacer esto




cortamos fideos, los mas finos, y dejamos caer sobre un plato que tenga la manqueilla con el aceite




tomamos los fideos prolijamente y los enrollamos




los ponemos de forma vertical



lo aplastamos fino.



y lo ponemos en una sarten caliente sin nada.



se cocina de un lado y del otro, nos quedan así los hilos de pan crocante.




Hice otra version, esta vez hice una espiral con los fideos




la aplaste



y la cocine como la anterior






Ahora juzguen como les gusta mas, y los hacen que son super deliciosos, tanto salados como con miel, o algo dulce




Aquí te muestro la tecnica de cortado a cuchillo, córtalo bien finito Estita la masa bien fina con un palote, si no tienes, usa el rollo de papel film para estirar




cortamos la tira por la mitad si vemos que es muy larga



y hacemos un doblez, y vamos girandolo hasta enrollarlo






Luego con el cuchillo cortamos segun el ancho que le querramos dar a la pasta




para desenrollarla, nada de perder tiempo, la tomamos donde esta el ultimo doblez




sacudimos con la mano




y se desenrolla sola. Cuando tengamos pericia, ya lo hacemos con ambas manos a la vez.







Pin It 


NOTA: Cuando veas palabras en disitinto color, es que son links a recetas de lo que lees. Mas 


 Imprimela!!!

  Print Friendly and PDFPrint Friendly and PDF
Read More

Comparte

Pin It
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

© Pasteles de colores , AllRightsReserved.

Designed by ScreenWritersArena