tenemos 250 gr de harina común
la ponemos en una sartén y la llevamos a tostar hasta que quede de color arena, siempre moviendo para que no se nos queme. Se puede hacer en el horno tambien, pero es mas facil y rápido así.

Ahora ponemos 125 gr de manteca de cerdo de buena calidad, y con la mano la deshacemos que nos quede como una crema
Si no consigues manteca de cerdo, aquí te dejo un enlace como hacerla de forma casera http://decoraciondemabel.blogspot.com.es/2012/11/manteca-de-cerdo-casera-o-grasa-de.html
le incorporamos 75 gr de azucar impalpable o glace (¿no tienes? haz click aquí para hacerla casera)
Nota: si las vas a hacer de chocolate, incorpora en este momento también 2 cucharaditas de cacao amargo, siempre pasa por un colador al chocolate para desarmar los grumitos.

y ahora 100 gr de harina de almendras o almendras molidas
ahora la harina tostada y fria
la pongo sobre un film

y con un palo de amasar, o el mismo rollo de papel film, lo estiro, primero le doy unos cuantos golpes para bajarlo, y despues lo paso como rodillo hasta dejarlo de 1 cm de grosor
con papel manteca o de horno en la base
así en caliente los espolvoreas con azucar glace o impalpable
y así el de chocolate, yo hice una trampa, uní los recortes que sobraron de los naturales y le puse una cucharadita de cacao en esa masa, y así tuve de dos gustos.
Buenísimos!! Graqcias por compartir la receta...no los he hecho nunca, pero de este año no pasa, que a mi hija le chiflan y así son caseritos. Genial el paso a paso y gracias!!!
ResponderEliminarBesoooossssss
Muy muy muy buenos.
ResponderEliminarUna cosa, tanta diferencia hay de cortarlos con el papel film a hacerlo sin él?
Eso tengo que probarlo.
Besos.
Gracias Ratita!! que te ayude a hacerlos tu hija, asi comparten la tarde.
ResponderEliminarHola Thermo! la diferencia que hace el papel, es que te hace los bordes redondeados, y a mi me resulta mas fácil, porque sale el molde limpio sin adherencias cuando lo quito. Gracias por comentar!!!
Mabel tengo una duda a ver si me la puedes resolver , como no encontre harina de almendra y tengo unas almendras crudas y peladas las triture y las hice como harina pero no se si esta harina tendria q tostarla tambien al igual q la harina normal .Gracias
ResponderEliminarHola Nija!
ResponderEliminarNo hace falta tostarla porque la harina de almendras no tiene gluten.
Te van a salir deliciosas con almendras molidas!
Un beso grande
Gracias ya los hice y me salieron riquisimosssss gracias primor!! no vuelvo a comprarlos ya siempre caseros
ResponderEliminarLos puedes regalar!! una caja de estos polvorones caseros son una garantía.
ResponderEliminarMuchas gracias por hacerlos y por contarme!! Un beso grande y muchas felicidades!
Aunque ya hace mucho que los publicaste, quería decirte que he hecho los polvorones y están de muerte. He de repetir la receta el 23 porque NO ME HA SOBRADO NI UNO i eran para Navidad.
ResponderEliminarGracias por compartir
Hola mavi!!!
ResponderEliminarParece que pasa en todos lados. Yo estoy escondiendo todo lo que hago porque no doy a basto.
Muchas gracias por contarme!!!!!
Un beso muy grande y Felices Fiestas
Seguro que estan muy ricos,yo hice el año pasado y nos gustaron mucho.besinos
ResponderEliminarMabel puedo acer esta receta con manteca o falta manteca de cerdo ? Gracias por compartir la receta
ResponderEliminarun beso
Divina la receta, se la haré a mi marido esta navidad, le cambiaré el azúcar por sacarina en polvo, a ver si quedan bien. Un abrazooo
ResponderEliminar