Buscar en el blog

Translate - Traductor

Buscador de recetas

Mostrando entradas con la etiqueta panes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta panes. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de octubre de 2016

Brioche buns gourmet para hamburguesas


Estos panes semi dulces están muy de moda en restaurantes o hamburgueserías, donde preparan especialidades.

Se puso muy de moda, son tiernos, y muy sabrosos por el aporte de manetquilla y huevo que llevan, lo que hace el acompañamiento ideal para unas hamburguesas de calidad. Se pueden espolvorear con sésamo, ajonjolí, amapola, cebolla frita, bacon picado, etc. antes de hornear y sobre la cobertura de huevo.

En casa los preparo, no sólo para hamburguesas, sino para cualquier sandwich, inclusive, cortados al medio y tostados, para el desayuno.

Este es el video, te invito a suscribirte a mi canal de youtube

https://youtu.be/L1uOMBv9ajc









Ingredientes:

400 gr harina de fuerza
100 gr de harina común
125 ml leche
15 gr de levadura en pasta o 5 gr de levadura seca para panadería
60 gr azúcar rubia o morena o blanca
2 cditas sal
200 gr mantequilla a temperatura ambiente
4 huevos
**** 50 gr de harina de fuerza



Vas a ver que la harina de fuerza está 2 veces, es que hay que colocar en 2 tandas, una vez 400 gr, y al final otra de 50 gr. Si quieres, puedes colocar los 450 gr al principio directamente. Yo lo hice así porque dependiendo de los huevos y la capacidad de absorción de la harina, puede que lo necesite o no.


Diluir la levadura en la leche y agregarla a los huevos



Colocar en un bol los 400 de harina de fuerza, los 100 de harina común, la sal y el azúcar a un costado de la harinba ( ver el video si no esntiendes esto) Luego, la mezcla de leche huevo y levadura y amasar hasta que se forme una masa deforme


entonces agregar, mientras se sigue amasando, la mantequilla a temperatura ambiente, en pequeños cubos, y dejar integrar bien.


 Amasar 10 minutos, y entonces agregar los 50 gr de harina de fuerza restante, y amasar otros 10 minutos, o mas, hasta que veas que la masa está muy lisa y suave


 Entonces la dejas descansar tapada durante 2 horas, o hasta qu duplique su volúmen

así


Pliega la masa sobre sí misma 2 veces, primero a la mitad, y luego otra vez a la mitad.




 Ahora cortamos en 8 bollos, mas o menos pesan 140 gr cada uno.  Haz bollitos bien redonditos, cuanto mejor te queden, mejor quedarán los pancitos. No manosees mucho la masa tampoco, sinó comenzará a sudar la mantequilla y eso no lo queremos


Ponlo en una placa con papel de cocinar separados, y cubiertos con papel plástico, sin que toque la masa. Sino lo metes en el horno, donde no haya corrientes de aire y lo dejas descansar 2 horas

Yo hice una especie de tienda o carpa, colocando botes alrededor, como columnas, encima una bolsa de residuo abierta, y cubro los panes, de manera que el plástico no los toque



Una vez leudado, se pincelan con huevo batido






y se hornean a 200ºC de 20 a 25 minutos




quedan muy tiernos y deliciosos






Pin It 


NOTA: Cuando veas palabras en disitinto color, es que son links a recetas de lo que lees. Mas 


 Imprimela!!!

  Print Friendly and PDFPrint Friendly and PDF
SI QUIEREN SEGUIR LAS NOVEDADES DE MIS RECETAS POR FACEBOOK, ENTREN AQUÍ. Y CLICKEEN EN EL BOTÓN DE “ME GUSTA” ¡GRACIAS”
Read More

viernes, 22 de julio de 2016

Pan tipo brioche para hamburguesas


Este pan se está utilizando mucho para las hamburguesas gourmet. Es muy tierno y sabroso, como una esponja. Su miga es de color amarillo intenso y tiene mucho sabor a mantequilla. Esta cantidad de mantequilla, es lo que permite que cuando se corte al medio, y se tueste, sea una verdadera delicia, tanto el olor como el sabor.

Casi no lleva otro líquido que no sea huevos, por lo que básicamente es un pan brioche

Si le colocas poca sal, o casi nada, puedes hacer con esta misma masa, bollos dulces para rellenar. Si los haces alargados, servirá para salchichas.


Aquí te dejo el enlace al video, si quieres inscribirte en mi canal de youtube, este es el enlace

https://www.youtube.com/user/mabelme

El enlace al video de la receta, es este, te conviene mirarlo para ver la textura de la masa.

https://youtu.be/HCVkVwRoO1A


Ingredientes:

310 gr de harina de fuerza
3 huevos
11 gr de levadura seca para panadería
30 ml leche tibia
18 gr azúcar
1 cdita al ras de sal
100 gr de mantequilla blanda

1.-

Mezclamos la leche con el azúcar y la levadura, dejamos en lugar cálido unos 10 minutos

2.-

Por otro lado amasamos los huevos con la harina y la sal


3.- Le agregamos la levadura


y amasamos 4 minutos

4.-

Incorporamos la mantequilla blanda


y amasamos otros 4 minutos, o 6 , hasta que la masa se vea bien lisa y tierna

5.-

Formamos un bollo, y lo dejamos descansar en lugar cálido, una hora. La masa debe estar tapada con film o plástico para que no se seque


6.-

Una vez leudada al doble, la aplastamos con el puño, para desgasificarla


7.-

Cortamos en 8 porciones ( o del tamaño que tu quieras)



8.-

Mantener tapada la masa, mientras con cada porción hacemos bollitos ( ver el video si no entiendes algo)



NOTA: Si no quieres hacer bollitos, puedes estirar la masa y cortarla con cortante redondo, de esa manera te aseguras que todos quedan iguales y parejos



9.-

Lo acomodamos en una placa separados unos de otros y los aplastamos




10.-

Dejar leudar al doble de su volumen, mas o menos 1 hora. Pincelar cada uno con huevo batido con agua o leche, y espolvorear con semillas de cebolla, o sésamo o ajonjolí



11.-

Hornear a 180º C durante 10 a 12 minutos









Pin It 


NOTA: Cuando veas palabras en disitinto color, es que son links a recetas de lo que lees. Mas 


 Imprimela!!!

  Print Friendly and PDFPrint Friendly and PDF
SI QUIEREN SEGUIR LAS NOVEDADES DE MIS RECETAS POR FACEBOOK, ENTREN AQUÍ. Y CLICKEEN EN EL BOTÓN DE “ME GUSTA” ¡GRACIAS”
Read More

jueves, 24 de septiembre de 2015

Pan cemita


Un delicioso pan mexicano, semidulce, parecido al pan de hamburguesas, pero con mas carácter. Esta es mi versión, con corteza mas tierna.

Con este pan se preparan infinidad de sandwiches, el mio es de milanesa, aguacate, tomate, lechuga. Por lo general, le quitan la miga y lo rellenan bien con mucha alegría !!! Yo le dejé el migajón para que aprecien el pan y su tierna y esponjosa miga


Este es el video, luego las fotos paso a paso

https://youtu.be/GMzAeOF37ng








Ingredientes:

Fermento:

135 gr harina
21 gr levadura fresca de panaderia o 7 gr de la seca para panaderia
77 gr agua

Masa:

Fermento anterior
408 gr harina
70 gr azúcar
17 gr levadura fresca de panadería 
84 gr manteca de cerdo o margarina
9 gr sal
5 gr polvo Royal, polvo leudante
170 gr agua

Varios:
Ajonjolí o sésamo


Yo uso la panificadora, pero lo puedes hacer a mano, perfectamente. Te voy a dar los tiempos.

Primero hacemos el fermento, mezclamos todo, haciendo una masita, y lo dejamos descansar mediia hora tapado, para que active la levadura







Ahora unimos 100 gr de agua (sí 100gr ahora), la manteca de cerdo, la harina, sal, levadura, azucar

la manteca de cerdo, a temperatura ambiente, que esté blanda


fijate bien, primero pongo la harina, y sobre ella coloco la levadura de panadería, alejada de los demas ingredientes, la levadura sobre la harina a la izquierda, los demas, todos a la derecha




amasamos hasta formar unos grumos toscos, gruesos


ahora le agregamos el agua que falta, unos 70 gr y seguimos amasando






finalmente el polvo Royal


y amasamos bien, para que la masa quede bien integrada

Desde que comencé a hacer la masa, hasta el final, pasaron unos 10 minutos, si lo haces a mano, te lleva el doble de tiempo


Tapamos la masa, para que pierda elasticidad, y dejamos descansar como mínimo 10 minutos, 20 como máximo

Cortamos bollitos de 120 gr y le damos forma bien redondita, mira el vídeo de arriba para ver cómo lo hago

Al bollito, lo estiro en forma de lagrima




 de ahí sigo estirando, entre las dos manos, es mas fácil, y le damos forma de clavo, de 15 a 20 cm de largo


lo enrollamos sobre sí mismo, como un caracol, siendo el centro, la cabeza del clavo





la puntita la aplasto, y la escondo debajo



luego lo aplasto con la palma de la mano  y lo achato para que quede plano. Mira en el vídeo.

Esto es opcional, lo puedes hacer o no , no hace falta.... es  apoyar sobre salvado de trigo, pero como yo no tenía, use esto .... shhhh no le digan a mi marido que le usé los wettabix del desayuno....




simplemente los molí


como te dije, es apoyarlos para que se pegue por debajo. Esto se hace para que al llevar al horno industrial, no se quede pegado en la pala que los mete al horno, a nosotros no nos hace falta en casa hacer eso, pero te lo quería mostrar, No te pongas el salvado, ni nada


Ahora, los colocamos en una placa, separados unos de otros, y los dejamos leudar tapados, yo uso una bolsa de plástico. Mas o menos tardan una hora y media, pero depende del calor que haga en tu zona. Ve espiando, para que no se pasen, cuando calcules, que están al doble del volumen que le diste, ya están

Para decorar, uso agua hirviendo


pincelo con ese agua caliente y por encima esparzo el ajonjolí o sésamo



y los cocino en horno precalentado a 180ºC mas o menos 30 minutos, si ves que no tienen color, déjalos un rato mas en el horno



Vas a ver que la casa se te inunda con olor a "rico" que lo disfrutes!












Pin It 


NOTA: Cuando veas palabras en disitinto color, es que son links a recetas de lo que lees. Mas 


 Imprimela!!!

  Print Friendly and PDFPrint Friendly and PDF

Read More

Comparte

Pin It
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

© Pasteles de colores , AllRightsReserved.

Designed by ScreenWritersArena