Allí se come acompañado con queso tierno o mantecoso, y lo llamamos postre vigilante. También lo utilizamos para los famosos pastelitos de dulce de batata o para hacer pasta frola, en fin, que lo usamos mucho porque es realmente delicioso.
No es la primera vez que hago dulce de batata, y las recetas que probé, ninguna me satisfizo, así que creé mi propia receta, y el resultado es espectacular, el que conoce los dulces comprados, les comento que es igual al Esnaola, el mas rico, para mi.
No pierdo mas tiempo y te cuento!!!
Esta es la batata, boniato, moniato, patata dulce, te dejo la foto para que la identifiques en tu país.
Esta pesaba unos 400 gr así.
y ahora lo distinto.... las batatas crudas! no quiero perder nada de sabor, ni color, quiero que me quede muy natural
Así que las corto en trocitos, y la licuo, puedes usar la procesadora, licuadora, o lo que tengas. Si no tienes nada, usa un rallador de esos para quesos duros, así te sale bien finita.
Si tienes thermomix, son 30 seg veloc 7
al puré (fijate que consistente) le agrego 8 gr de agar agar en polvo, son 2 sobrecitos.
y 350 gr de azúcar molida. Mezclo y dejo en reposo en frio como mínimo 5 minutos, si lo dejas mas, es mejor
Ahora llevamos al fuego, durante 30 minutos, revolviendo constantemente.
Si tienes thermomix, ponlo a 100ºC
15 minutos en veloc 2
y
15 min veloc 4
Esperamos un par de minutos (veloc 2 sin temperatura), y le incorporamos esencia de vainilla, 1 cdita.
para el molde voy a usar un molde de siliconas, y lo voy a untar con sirope de glucosa
coloco el dulce en el molde
pero reservo una parte que la mezclo con un poco de cacao amargo, esto es optativo
lo coloco encima por cucharadas, y muevo un poco para que se quede veteado, ojo! no lo mezclo, hago un zig zag con la cuchara.
golpeo el molde contra la mesa varias veces, para que se asiente
se desmolda fácil, ¿ves?
mira que brillante queda por haber estado untado con la glucosa
fijate el color!!! dorado precioso
y la textura, para que veas que no te miento, y que queda como el comprado!!! aunque te digo, que mucho mas rico! ¿No te animas a hacerlo igual, pero con calabaza o zapallo? zanahoria? también ví dulce de zanahoria, tiene un color precioso, pero creo que el de zanahoria tendría que cocinarse un poco mas...
Nota: si no tienes agar agar, puedes colocarle gelatina sin sabor, la misma cantidad (una cucharada sopera), pero se la colocas de la siguiente forma. La remojas 5 minutos en 2 cdas de agua fría, te va a quedar una pasta. La llevas a baño maría, hasta que se ponga líquida, o en microondas en modo de descongelar, bien bajito uno o dos minutos, lo que veas. Se lo agregas al dulce en el mismo momento que le incorporas la esencia de vainilla, es decir al final. No probé con la gelatina, pero tiene que producir el mismo efecto que el agar agar.
NOTA: Cuando veas palabras en disitinto color, es que son links a recetas de lo que lees.
Yo tengo todavía calabazas, podría hacerlo con una. Seguo que está muy rico
ResponderEliminarChary, sale espectacular con calabazas!!!
EliminarSale buenisimo con calabaza, y lo puedes usar para rellenar un pastel dulce.
EliminarHola , se conserva igual que el dulce de membrillo???
EliminarMi abuela nos las horneaba cuando yo era pequeña. El corte te ha quedado espectacular, con esa textura.
ResponderEliminarSiiii, las bien grandes al horno, con cascara y todo, y comerlas con una cucharita, que ricaaaa, que recuerdos!
EliminarHola acabo de descubrirte, eres maravillosa!! mil gracias por darnos la oportunidad de aprender, eres especial, un abrazo desde venezuela!
ResponderEliminarhola quiero hacer esta receta me puedes decir que es polvo de agar, o con que otron nombre puedo conseguirlos, gracias
ResponderEliminarHola Minerva
ResponderEliminarEl agar agar es una gelatina vegetal, lo usan mucho los asiáticos en vez de la gelatina sin sabor. Aguanta la cocción (cosa que no hace la gelatina común). La puedes comprar en alguna casa dietética, o en casas de repostería, o sino en algun negocio chino. Pueden venir en escamas o en polvo.
Si no consigues, fijate al final de la receta donde dice NOTA que explico como se puede reemplazar por gelatina, y de que manera.
Cualquier cosa, me preguntas.
Un abrazo!
Trabajo de artista.....!!!
ResponderEliminarQué rico Mabel !!! Por casualidad tendrás la cantidad de edulcorante que puede reemplazar al azúcar? Te lo agradecería mucho Besos
ResponderEliminarEs necesario el sirope??? Para hacer pasta frola con dulce de batata hay que dejarla enfriar igualmente?? Gracias
ResponderEliminarespectacular!!! una pregunta, cuanto tiempo dura y como lo conservas, por ejemplo el dulce membrillo en la nevera dura meses pero este al llevar agar también? muchas gracias por esta receta.
ResponderEliminar