
Este baño realmente llamativo por su brillante superficie, se llama espejo, precisamente por este motivo. Un detalle importante a tener en cuenta, es que la superficie donde lo vayamos a poner, esté perfectamente lisa, ya que sino copiaría los defectos, puedes untarla con dulce de leche, fondant, etc, o una superficie helada
Esta receta la obtuve de un maestro pastelero.
Ponemos en una cacerolita
90 cc de agua
180 gr de azucar
50 gr de glucosa o miel ( 2 cdas)
Llevamos a hervir

una vez que hierve le agregamos 150 gr de nata liquida para batir ( crema de leche) y dejamos en el fuego hasta que casi hierva de nuevo

en ese momento, retiramos del fuego y le agregamos 75 gr de cacao amargo tamizado revolviendo bien

y 10 gr de gelatina sin sabor, hidratada en un poco de agua y calentada a bañomaria hasta que este completamente disuelta

este es el aspecto que tiene.

lo dejamos enfriar, hasta que tenga cierta consistencia y bañamos la torta que hemos puesto sobre una rejilla

luego podemos recuperar el sobrante y volverlo a echar encima o para corregir. Lo ideal seria hacerlo solamente una vez.

Queda muy lindo, mil gracias Mabel.
ResponderEliminarHola Norma! Lo bueno, es que no necesita mucha decoración agregada, ya que de por si impacta el brillo. Queda excelente con frutas de colores por encima, cortadas de forma linda, a un lado del pastel. Un beso grande amiga!
ResponderEliminarDesde luego el brillo que coje ya es suficiente decoración,gracias por compartir.Besos.
ResponderEliminarque maravilla de brillo,este lo pruebo yo en cuanto tenga ocasión,me copio la receta con tu permiso!Gracias y un saludo.
ResponderEliminarGracias, a mi me gustan mucho las tartas bien brillantes.
ResponderEliminarhola, como debe estar el pastel antes de ponerle el baño de chocolate
ResponderEliminardebe estar muy muy frio, para que se endurezca el baño enseguida y no arrastre la crema
ResponderEliminarMuy desprolijo todo !!!!
ResponderEliminar